Pages

Showing posts with label fin de fiesta. Show all posts
Showing posts with label fin de fiesta. Show all posts

Wednesday, December 16, 2009

Argentina bananera: sigue el baile coimero sin pan y sin trabajo

Mientras la Argentina clientelista suma 3 millones de parados desde hace 6 años -que cobran menos de una canasta básica del INDEC de Moreno- a un costo de 35% del presupuesto, los indicadores sociales siguen cayendo a ritmo vertiginoso, incluso comparados con el período "neoliberal" de la franquicia que maneja el país alternando las mismas figuras desde 1989.

La mortalidad infantil crece en todo el país -incluso con las cifras sospechosas de un gobierno que encubre tráfico de medicamentos vencidos, ocultamiento de cifras de casos de Gripe A y niveles de pobreza real-:
La población bajo una línea de pobreza 30 % más baja que la de 1989 -a partir de calcularla con una canasta minima 30 % más baja y con inflación reducida a la mitad- ha aumentado con Kirchner nuevamente a los niveles en que la dejó Duhalde en 2002 -el doble de lo que tenía cuando Kirchner, Menem y Duhalde eran "neoliberales"(1993-1999)- :

El método de "subsidios" no solamente no reduce la pobreza, sino que la aumenta -como muestra el gráfico siguiente- casi en proporción inversa:

Porqué la "´paradoja"? Porque el "gasto social" no va a la sociedad, ni al empleo productivo ni a la capacitación sino esencialmente a la limosna, el voto choripán y un sistema clientelista totalmente corrupto manejado por caciques comunales, piqueteros conchabados en puestos públicos y los mismos sindicatos que manejan -y roban- las obras sociales desde hace ya tres generaciones de "gordos" que dirigen gremios de trabajadores sin haber trabajado más de 2 años.

Las calles y plazas -incluída la Plaza de Mayo- han pasado a ser una suerte de circo criollo digno, una cruza de Pepino el 88 con Martín Karadagián sin la gracia y la simpatía, en el que los "piqueteros" se enfrentan a trompadas e insultos como los que se propinan el surrealista Castells, el parricida Shocklender y su socia (ignorante del acto fallido) la corrupta y vulgar Hebe de Bonafini:




La consecuencia adicional del sistema corrupto es el espiral de violencia que aterroriza a los argentinos casi tanto como a los venezolanos, y que se traduce en otros 3 a 5 millones de argentinos que viven de distintas formas privadas de "redistribución de la riqueza" -como los escruches, asaltos, tráfico de drogas, barrabravismo y homicidios por encargo-

El problema se patea hacia adelante, se cubre con choripanes y trabajos de agitar banderitas y cortar calles hasta el punto de que el resto del país -en el que sólo 30 % tiene empleo en blanco (es decir, paga cargas sociales), 30 % está jubilado con jubilaciones por debajo de la línea de pobreza y el 30% restante trabaja en negro y gana el 40% de lo que ganan los que trabajan en blanco sin ninguna protección social ni continuidad.

Un sistema como éste tiene un sólo destino: la parálisis productiva y el caos social en el que caemos en espiral acelerada mientras el gobierno saliente de Kirchner -que ya aumentó la deuda (a pesar del default) de 128.000 en 2003 a 171.000 millones de dólares en 2009 (50,000 millons en apenas 6 años)- compromete las reservas (algo que ni Menem se había atrevido) para conseguir colocar más deuda que hay que devolver con el 9,5 % de interés agregado compuesto (el doble del 4,5% que paga el Brasil de Lula) en años por venir y montos desconocidos gracias al velo de los "superpoderes" con el que los Kirchner manejan el Tesoro como si fuese su tarjeta de crédito.

Cualquiera sea el sucesor -y es posible que sea Cobos, un De la Rúa 2.0 rodeado de la misma "Armada Brancaleone" que chocó y volcó el país de 1999 a 2001- tendrá que remontar una deuda colosal, caos social, libanización política y -lo que es peor- un corso descontrolado de campamentos en la 9 de Julio, el Congreso y que ahuyenta no sólo a los inversores extranjeros más valientes, sino a cualquier inversión interna.

No hay más futuro que el pasado del 2001 a menos que se corte el baile, se garantice seguridad y un mínimo de tiempo para ganarse el pan en lugar de vivir endeudando los pocos brotes de soja que nos quedan.

Para no terminar en forma tan sombría, los dejo con el inmortal Alberto Castillo, que tiene una canción que propongo se convierta en el nuevo himno de la Argentina piqueterizada del kirchnerismo:



_________________________________________

Referencias
_______________________________________________

Monday, July 27, 2009

Economia Argentina: modelo de disparate

El delirio económico kirchnerista ha entrado en el riesgoso camino hacia el colapso final, fechado (por ahora) para 2010.

Compuesto en partes similares de charlatanería electoral, recolección de planes de emergencia y generosas dosis de ignorancia económica y autoengaño, ha llegado al punto en el que ni la más generosa disparada de la soja puede salvarlo de la catástrofe.

Este "modelo" -una suerte de Sísifo populista- precisa de un superávit primario imposible de obtener en 2009 para poder pagar los servicios de una deuda que -como el robot indestructible de Terminator 2- vuelve con venganza para seguir devorando la economía al ritmo acelerado de la tasa chavista -15% contra el 5% del tímido FMI- y la ausencia de interesados en prestar a un gobierno que se golpea el pecho haciendo cortes de manga a sus prestamistas cuando más los necesita.


El tan mentado "superavit primario" resulta de calcular la diferencia entre ingreso y gasto público contando de la deuda sólo el capital, sin los intereses. Al estar Argentina privada de acceso a refinanciación o nuevos créditos por su default de 2001-2 y su arrogante descuento del 70% y "pagadiós" a sus impotentes acreedores de 2003-5, sólo cuenta para cerrar sus cuentas con una enorme y creciente recaudación ante su decidida política de aumentar constantemente el gasto público.
.
La gráfica siguiente muestra la composición de los ingresos del Estado. En ella se puede ver la absoluta dependencia de las retenciones agropecuarias, las jubilaciones privadas recientemente expropiadas y el ultra-regresivo IVA -impuesto al consumo que castiga con mayor saña a los sectores más pobres pero es fácil de cobrar-.

El problema con estas tres fuentes de ingresos es que una es fija (los fondos incautados a las AFJP) y las restantes han decrecido dramáticamente durante el 2008 y caen en picada en 2009 debido a una perversa combinación del daño provocado al agro con las retenciones y prohibiciones a la exportación y una generalizada crisis global que hace caer los precios y ventas de commodities y turismo -los dos pilares del "modelo" ultra-reaccionario implementado por el gobierno progresista de Argentina-.

Los vencimientos de la deuda que muchos argentinos creen se redujo o desapareció (cuando en realidad creció) acumulan montañas de vencimientos "pateados hacia adelante" (después de las elecciones) en un año electoral como 2009

Aqui otra toma de la verdad ocultada por el gobierno: el "superavit" primario se ha convertido en déficit amenazante.

Pero lo mas grave no es lo anterior, sino su causa: una política delirante consistente en usar los ingresos del Estado para subsidiar mediante "transferencias" el consumo individual y privado manteniendo tarifas de 2001 que a su vez generan pérdidas y déficit operativo a las empresas estatales nacionales y provinciales, generando otro déficit adicional que... el gobierno debe pagar a las provincias.


Este alucinante disparate se ha tratado de justificar con rimbombantes comparaciones con las políticas keynesianas aplicadas por Roosevelt en los años treinta, olvidando las elementales diferencias entre una economía con bases productivas y empresariales sólidas como la de Estados Unidos y una ficción de empresas y programas sociales que se tragan por año 30 mil millones de recaudación "para los pobres" mientras aumenta la pobreza.
.
Por supuesto, cualquier modelo -por más suicida que sea- puede funcionar cuando se combinan un aumento del 300% del precio de la soja con un incremento de las retenciones del 2 al 35% y se deja de pagar no sólo la deuda sino las necesarias inversiones para que se pueda extraer combustibles (que hoy se importan), transportar personas y bienes (que hoy se siguen encareciendo) y atender la salud (cuyas prepagas hoy anuncian aumentos del 30% -la inflación real ocultada por el INDEC-)
.
Y si se subsidia el consumo -como durante la Convertibilidad- hasta puede volverse popular -aunque los más subsidiados sean los sectores de altos y medios ingresos, que consumen el 70% de las tarifas baratas tal como lo hicieron con el dólar barato en la década anterior con los mismos funcionarios.
.
Pero claro, los aviones de cemento se pueden lanzar al cielo con una catapulta y hasta se puede medir cómo "ganan altura" del mismo modo que un gato muerto "salta" cuando rebota contra el piso (como la economía argentina de 2001) al caerse de un piso 30.
.
El problema con los aviones de cemento es que cuando pierden ese impulso -llámese retenciones o pagadioses- toman una velocidad descendente aún mayor con gran facilidad, debido a que los gatos muertos -las tarifas y precios artificialmente retrasados por un tiempo- en lugar de ayudar a volar impulsan una indetenible espiral de precios y salarios ascendentes con ingresos descendentes (algo así como un clavado de cabeza en una pileta vacía)-
.
Los primeros en subirse a los botes son los gobiernos provinciales, que viven de los subsidios repartidos por el estado unitario creado por los ex-montoneros que hoy gobiernan y sostienen su caudal electoral con empleo y planes asistenciales sin fondos propios.
.
El desfile de gobernadores gorra en mano por la Presidencia es algo así como la llegada de los primeros deudos-acreedores al velatorio del modelo económico, tratando de retrasar la desconexión de los pulmotores asistencialistas a los que está conectada un 20% de la población abandonada en la zona gris de la diferencia entre el desempleo oficial y el pseudo empleo que lo disfraza desde 2003.
.
La oposición "ganadora" en las elecciones legislativas se encuentra ahora con que el gobierno le ofrece las manijas del ataúd económico y disyuntivas tales como mantener el disparate o dispararlo, sin saber muy bien cuál de las dos alternativas producirá el colapso más rápido.
.
Mientras tanto, los entrenados argentinos compran dólares a ritmo récord (1,500 millones por mes, 25 mil millones para 2009) y dejan de consumir aumentando la velocidad de caída para protegerse las partes nobles ya vapuleadas 7 años atrás por los mismos prestidigitadores.
.
La salida es una sola: asumir la realidad y salir lo antes posible del "modelo" de disparate.
.
Pero con un gobierno dirigido por los mismos que causaron la debacle de 2002 e inventaron el modelo, con plenos superpoderes para ignorar la realidad y con experiencia en incautar y exportar fondos públicos, las posibilidades son reducidas.
.
Lo más peligroso es que el colapso está fechado para el año que viene. Esto en la mentalidad del populismo argentino es una invitación a seguir con la fiesta, pedaleando el "modelo" inviable exactamente como en... 1999-2000, cuando los argentinos eligieron al candidato "opositor" que prometía "un peso, un dólar"...
.
Queda Dios, que es argentino y manda soja, pero no es mago.
.
__________________________________
,
Referencias

____________________________________