
Mientras desde el desairado gobierno -que no ignora los antecedentes de vicepresidentes disidentes y fórmulas "divorciadas" desde la era de Frondizi-Gómez y Frondizi-Guido a la de Cámpora-Solano Lima, Alfonsín-Rodriguez o el mismísimo dueto Menem-Duhalde y su "revolución productiva"- falta continuamente el constitucional respeto protocolar por el presidente del Senado y sus completamente legítimas atribuciones de votar con su conciencia en situaciones de desempate y su derecho como político y ciudadano de dialogar con quien se le antoje y comunicar sus opiniones en público (como lo hicieran Quijano, Gómez, Guido, Solano Lima, Víctor Rodríguez y Eduardo Duhalde), nadie parece atreverse a cuestionar legalmente la grosera violación de las funciones de un ex-presidente que realiza cotidianamente Néstor Kirchner.
Veamos una lista menuda:
- Manejo de fondos públicos sin cargo autorizado desde Puerto Madero
- Órdenes directas a funcionarios y reparticiones oficiales - incluído el reciente allanamiento de Clarín por 200 inspectores de la AFIP manifestando obedecer las órdenes del ex-Presidente.
- Lanzar candidaturas falsas para engañar al electorado, -como la del gobernador Scioli, los intendentes del conurbano
y su misma mujer -quien aseguró durante la breve campaña de la fórmula Fernandez - Cobos que ella y no su marido ejercería el poder.

Pero tampoco falta un Consejo de la Magistratura adicto para amenazar y destituir a los jueces que se atrevan a cuestionar los puntos anteriores, o las groseras maniobras con testaferros para apoderarse de empresas, o la aún más violenta situación de haber sacado del país 500 millones de dólares de su provincia en 1994 sin constancia de devolución a la fecha.
O la reasignación de "superpoderes" para la Presidente que ejerce en la realidad el señor Kirchner.
De allí el interés de Néstor Kirchner por un asiento en el Senado que le otorgue transitoria inmunidad.
La pregunta es: quién le pone el cascabel a este gato que viola masivamente la Constitución y las leyes en público?
Se atreverá el próximo Congreso opositor a pedir juicio político a una presidente fraudulenta y sacar de los cajones los cargos contra Néstor Kirchner y sus ostensibles cómplices?
El atemorizado voto "no positivo" de Cobos muestra el grado de intimidación que domina la Argentina sometida a los "superpoderes" del matrimonio Kirchner:
Lamentablemente, la "Armada Brancaleone" opositora está formada por socios comerciales y políticos del mismo Kirchner que consideran la confiscación de ahorros y salarios de Duhalde un acto patriótico y ven en Kirchner "malos modales" antes que delincuencia.
Si esa es la vía, Argentina tiene por delante otra de sus habituales tragedias institucionales.
___________________________________
Referencias
- Cadena3.Com 27/05/2009 06:11: Massa y Scioli confirman que asumirán en caso de ser electos diputados . Enviaron dos escritos a la Cámara Electoral, que evaluaba intimar a ambos candidatos a definir si están dispuestos a asumir, ante la situación de las llamadas "candidaturas testimoniales".
- Politicaonline (2009) Elecciones 2009: La Justicia y el caso Scioli: otro signo del cambio de los tiempos
- La Nacion (2009) Scioli anunció que renunciará a su banca.En medio de las especulaciones sobre su futuro político, el gobernador informó a un grupo de intendentes que la semana próxima hará la presentación ante la justicia electoral; Balestrini tampoco asumirá
- Perfil (2009) Scioli renunció a su banca de diputado: "Otra promesa que cumplimos", ironizó entre risas.El gobernador y Balestrini cerraron su triste experiencia "testimonial" (con derrota incluída). Como se sabía, y ellos negaban con vehemencia, seguirán en La Plata
- Echeverria (2009) La Argentina despierta y descubre que es una República
- Ortega (2009) Constitución Argentina: de república liberal a estado fascista
- Moreno (2009) Superpoderes: 6 años y 6 meses de "suma del poder público"
- Alberdi (2009) Argentina 1930-2009: 70 años de "nacional-progresimo" sin Nación y sin progreso·
- Xul Solar (2009) Argentina: tratando de que "suene" el Clarín
- Arlt (2009) Argentina K: Superpoderes sin oposición·
- Arlt (2009) Argentina: mirá lo que hacemos con tu voto...
- Camus (2009) Kirchnerismo sin Kirchner
- Calvino (2009) Elecciones argentinas: empate en cero
- Calvino (2009) Argentina opositora: Brancaleone en las Cruzadas
- Arlt (2009) Argentina: última parada del tren bala
- Arlt (2009) 28 de junio: Feliz Dia del Pelotudo!
- Macedonio (2009) La imaginación al no poder: la Argentina de los tribunos del pueblo
- Echeverria (2009) La Argentina del Gatopardo: cambiar algo para que todo siga igual_
- La Nación (2009) Oyarbide afirmó que la OA analiza la credibilidad de las declaraciones juradas de los Kirchner-El juez dijo que la Oficina Anticorrupción estudia su patrimonio; "En el caso de que no sean confiables, se abre toda una investigación judicial", agregó
- Septiembre 1, 2009: La imagen negativa de Cristina Kirchner supera el 50%
- Septiembre 1, 2009: La imagen negativa de Néstor Kirchner llega al 55%
- Julio 2009: La imagen positiva de Cobos (37%), el doble de la de Cristina Kirchner. Negativa: sólo el 7%. Cobos es el político más popular de la Argentina actual
- Como votó cada senador sobre las retenciones móviles. Diario Perfil
- Cómo votó cada diputado sobre las retenciones móviles. Diario Perfil
- Senado de la Nacion (2008) Principales puntos del Presupuesto Nacional 2008
- The Economist (2008) Losing friends fast Argentina's president suffers a painful blow to her credibility. The Economist, 18/7/08
- The Economist (2008) Cristina's climbdown: calling Congress back to life. The Economist. 19/6/08
- Morales, J.P. (2009) Los intendentes llenarán las listas de familiaresEs la opción para no competir para concejales, como pide Kirchner. La Nación
- Alconada Mon, H. (2009) Obras y clientelismo, dos claves para sumar votos
- Lladós, J.I. (2009) Enfrentados por el conurbano. La Nación
- La Nacion (2009) El Consejo de la Magistratura vota en bloque para proscribir a un adversario electoral de Kirchner
- La Nacion (2009) Crece la presión para reformar el Consejo de la Magistratura tras la derrota electoral de Kirchner
- Pagni, C. (2009) Facultades delegadas, una bomba de tiempo. La Nación
- Ventura, A. (2009) Los límites de una reforma inexorable. La Nación
________________________________________