
Referencias
Voces que disienten con la "linea oficial" de los gobiernos de las Americas.
"Dada la situación anomica que ofrece el gobierno nacional y en virtud de las circunstancias de saqueos y caos; que el poder ejecutivo no sabe ni puede resolver, es imprescindible y urgente que el Señor Fernando De La Rua presente su renuncia a la presidencia de la nacion y entregue el gobierno de manera perentoria. De lo contrario sera el responsable de las consecuencias que provoca esta impotencia de gestión"
Cristina Fernandez de Kircner, Diciembre de 2001
"Un estadista es un politico que se ha muerto"
Adlai Stevenson
¨Seamos libres, y lo demás no importa nada¨
José de San Martin
¨Los esclavos y aquellos sometidos al poder absoluto de un gobernante no tienen patria, porque la Patria no se vincula al lugar natal sino al libre ejercicio de los derechos ciudadanos¨
Esteban Echeverría
"Todos los problemas son problemas de educación"
Domingo Faustino Sarmiento
"Donde la prensa es libre y cada persona sabe leer, todos estan seguros."
Thomas Jefferson
"La ignorancia no es un punto de vista"
Scott Adams ("Dilbert")
"Todo poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente"
Lord Acton (1834-1902)
"La mas frecuente enfermedad de la democracia es la tiranía de la mayoría, o -para decirlo mejor- del partido político que -sin siquiera ser una mayoría- mediante el soborno o el fraude, tiene éxito en ganar las elecciones"
Lord Acton (1834-1902)
"Las convicciones son mas enemigas de la verdad que las mentiras"
Fiedrich Nietszche
"No hay nada más terrorífico que la ignorancia en acción"
Wolfgang Goethe (1749-1832)
"Wall Street ha pronosticado exitosamente 9 de las últimas 5 crisis económicas"
Paul Samuelson, Premio Nobel de Economía 1970
Las verdaderas elecciones:
Se calcula que viven en el exterior 1.053.000 argentinos, el doble de los que había cuando volvió la democracia, en 1983.
Clarin
"La experiencia de la Unión Soviética demuestra que cuando el gobierno asume el rol de ser el único o principal propietario, se transforma en un instrumento para una dominación incontrolada por una burocracia, donde los productores son privados de la oportunidad de demostrar iniciativa y de cultivar el espíritu emprendedor."
Mikhail Gorvachov, Memorias, 2000, Universidad de Columbia
"Todo el mundo tiene derecho a su propia opinion
Pero no a sus propios datos"
Senador Daniel P. Moynihan, 1970
"La democracia es la patética creencia en la sabiduría colectiva de la ignorancia individual"
H.L. Mencken, 1935
"La combinacion del poder politico y economico en las mismas manos es una receta segura para las catastrofes economicas"
Milton y Ruth Friedman, 1954
"El cambio tiene tres etapas: en la primera, es imposible. En la segunda, es improbable. En la tercera, es inevitable"
Barack Hussein Obama, durante su campaña para la presidencia de los Estados Unidos, 2008
"El socialismo marxista debe permanecer para siempre como un portento para los historiadores de las ideas: cómo una doctrina tan ilógica y estúpida ha ejercido tan poderosa y duradera influencia sobre la mente de los hombres y -a través de ellos- sobre los eventos de la Historia"
John Maynard Keynes, 1926
"Si todos los otros aceptaran la mentira que el Partido impone -y si todos los registros contaran la misma historia- entonces la mentira pasaría a la Historia como verdad."Quien controla el pasado" -decía el slogan del Partido- "controla el futuro: y quien controla el presente, controla el pasado.".
George Orwell, 1949, "1984"
"Un estudio preliminar de la historia de la opinión es necesario para emancipar la mente"
John Maynard Keynes, 1924
Seis Milagros del populismo
5 comments:
Excelente analisis, Baldomero. El culto de tirar la culpa afuera (preferentemente a extranjeros sin derecho a réplica) ha sido siempre el "pan y mantequilla" del fascismo y el marxismo. Todo parte de un "juego de suma cero" con el que se convierte al fracasado en víctima y se lo exime de responsabilidad en su fracaso.
Más aún, se le dice hasta convencerlo que toda la riqueza y progreso nace del robo, no del trabajo y que -peor un- nace del robo al fracasado, aunque éste -como suele suceder- no haya trabajado en serio más de 5 minutos entre despidos.
El otro mal conexo con la explotación del resentimiento y el creerse víctimas de los exitosos es el triunfalismo idiota que caracteriza a los países futboleros.
Cuando terminó el Mundial con el 0 a 4 se hablaba de Maradona candidato a presidente, en la legislatura genuflexa del kirchnerismo propusieron una estatua y las encuestas de Clarín y La Nación daban que el 70 % quería que siguiera.
Una semana más tarde -cuando comenzaron las puñaladas traperas con Grondona, Bilardo y el revoleo de culpas-, la proporción se invirtió y el eterno Grondona le bajó el dedo.
Hoy el 95 % de los encuestados creen que no debe volver.
Sería bueno si aprendieran a no ponerlos ni tolerarlos de entrada, no?
Si los tiempos han cambiado desde los cincuentas con Gatica y otros deportistas usados de mascota por el gobierno a estas dos decadas de Maradona es para peor.
Gatica tuvo su epoca de fama y popularidad (mas en contra que a favor) entre 1947 y 1952. Despues vinieron las exhibiciones con Karadagian y la venta ambulante a la salida de la cancha. (notese la llamativa coincidencia con el showbol y las apariciones televisivas del Maradona de las drogas y el bypass gastrico)
Maradona ha venido cabalgando en el "gol a los ingleses" del 86 (pobre consuelo para la paliza que nos dieron en Malvinas por culpa de los mismos espejismos nazi-onanistas explotados por Galtieri hasta el amargo, previsible e inevitable final) por ya dos decadas. Durante el periodo 1986-2010 por culpa de Maradona Argentina ha perdido dos buenas oportunidades de llegar a la final de Campeonatos Mundiales.
Pero parece que los que lo quieren sin razon (un mismo colectivo que vota por Kirchner, lee Pagina 12 ,ve 678, etc.) no se rinden nunca a la realidad hasta que les pasa por arriba. Y aun entonces, estan dispuestos a creerle al que los atropello que no fue su culpa, sino un acto de la CIA y el imperialismo...
Hola, excelente el blog. Lov engo leyendo de hace un tiempo, y recién ahora me animo a comentar.
Por supuesto, excelentes el texto y el análisis. Sólo una cosa me parece pertinente comentar:
Existe una diferencia fundamental entre Maradona y Kirchner. Kirchner es, fue, y será, un mediocre. Nunca hizo nada en su vida que tuviera un valor, salvo enriquecerse por medio de la usura y trepar posiciones en un partido. Sus gestiones al frente de municipios, provincia y país, pasarán al olvido.
Maradona hoy es un mediocre, como técnico, y como persona. Pero nadie (ni yo, que no me gusta ni me interesa el fútbol) puede negar su talento como jugador. no se entiende por qué en vez de un honroso retiro, eligió meterse donde no lo llamaron a realizar una tarea para la cual no está capacitado.
De todos modos, comparto completamente el paralelismo entre el derrotero fracasado berreta, la cero autocrítica, y la endilgación de culpas a fuerzas externas ajenas y fantasmas. Eso sí tienen en común Maradona y K.
Qué triste que estos sean nuestros referentes, y de Favaloro sólo nos acordamos en el aniversario de su muerte.
(Puse el primer ejemplo que se me vino a la mente; sé que Favaloro tuvo expresiones en vida menos que felices sobre varias cosas, pero nadie puede negar su idoneidad y su compromiso profesional).
Saludos, y gracias.
Comparto su muy importante distincion entre el valor de Maradona y Kirchner, Schmuckler.
Lo que hace mas tragica la manipulacion de deportistas y artistas -de Lugones a Discepolin, por dar algunos tristes ejemplos- que hacen "pactos fausticos" con dictadores y demagogos es como estos ultimos los convierten en mascaras de Halloween.
El poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente y -extendiendo el aforismo de Lord Acton a su atinado comentario- parece que ademas el poder absoluto corrompe absolutamente a todo lo que toca.
Nuestros monarcas bolivarianos son unos "reyes Midas" al reves: convierten rapidamente el oro en bosta.
El legado mas toxico de personajes como los Kirchner es el olor a pescado podrido que van dejando a causas nobles como la de los derechos humanos o la justicia social.
Gracias por su aporte, seguimos en contacto.
Post a Comment