Un buen ejemplo para quienes viven encerrados en las trampas ideológicas que explotan el resentimiento para ganar elecciones y forrar bolsillos con presupuestos militares y donaciones de mártires es el diálogo inaugurado hace ya 20 años entre el argentino-israelí Daniel Barenboim y el neoyorquino-palestino Edward Said (fallecido en 2003).
Disfruten del diálogo civilizado entre ambos con Charlie Rose (uno de los enlaces favoritos de este Blog) e imaginen lo que hubiese dicho (y hecho) D´Elía.
___________________________________
Referencias
____________________________________
2 comments:
Estupendo articulo, Discepolin. Abre los ojos a una realidad interesante: si encomendáramos la búsqueda de solucion al conflicto de Medio Oriente a humanistas como Barenboim y Said habría seguramente una solución.
Los humanistas ponen la condición humana por encima del chauvinismo nacionalista, la intolerancia religiosa o la ceguera ideológica (valgan las tres series de redundancias) .
En lugar de contaminar el arte con intereses políticos, habría que descontaminar la política con artistas desinteresados.
Barenboim interpreta a Bach y Beethoven gratis para elevar a la audiencia por encima del rencor nacionalista. Los artistejos politizados interpretan a Evita o al Che Guevara para ganar dinero excitando pasiones maniqueas.
Esto es lo que me gusta de este Blog: cuanto peor está la realidad, más sube el nivel que hace falta para pensarla.
Y este es un ejemplo palmario.
Muchas gracias por las ideas y por la música.
Post a Comment