Pages

Showing posts with label tomas por votos. Show all posts
Showing posts with label tomas por votos. Show all posts

Sunday, April 3, 2011

Lecciones de Estados Unidos: los estragos de las "teorías progresistas" en la educación


Las consecuencias devastadoras de décadas de "métodos progresivos" de educación y de entregar las escuelas a los sindicatos docentes están a la vista en este video de John Stossel.

Durante décadas -más precisamente desde la década del sesenta- las escuelas públicas de Estados Unidos han estado declinando en resultados de tests contra todos los demás países desarrollados -y hasta los en vías de desarrollo como India o China que las tomaban como modeñlo.

Pero el modelo que afortunadamente tomaron fue el que tomó Sarmiento en su visita a Harvard -de donde "importó" 400 maestras americanas para fundar la Escuela Normal de Paraná cuyos egresados convertirían a la Argentina y el Uruguay en los dos países latinoamericanos más educados y avanzados del siglo 19 y la primer mitad del siglo 20.

Lamentablemente, las teorías facilistas del progresismo sesentista tomaron el control -con particular fuerza desde el final de los sesentas- y aplicaron a la formación de los niños y adolescentes la misma aversión al autocontrol y la disciplina que aplicaron luego a la seguridad pública.

Maestros que no exigen ni enseñan se han agregado a policías que no hacen cumplir la ley ni vigilan para transformarse en difusores y precursores de las mismas prácticas antisociales, incluyendo el "escrache" como parte de la educación ciudadana y dedicando su tiempo a perder un 30 % de los días de clase en promedio por reclamos salariales.

Así como las comisarías y las cárceles progresistas operan como centros de coordinación del delito y la corrupción -hasta el punto de obligar a la Ministra de Seguridad de la Argentina a reemplazar la mitad de los comisarios de Buenos Aires que coordinaban el cobro de coimas a comercios, restaurantes, travestis y traficantes-, las escuelas públicas se han convertido en centros de socialización negativa y abrumadora pérdida de tiempo que arrojan duchas de agua fría sobre cualquier inquietud intelectual que traigan los alumnos.

Autores como Amy Chua -cuyo libro comentáramos en este Blog-

y

y como la ex-secretaria de educación de Washington DC, Michele Rhee



han sido ejemplos de un movimiento creciente por una reforma "anti-progresiva" que hace hincapié en la toma de responsabilidad por resultados y la autoexigencia y disciplina de alumnos, familias y educadores para elevar los estándares, crear sistemas de paga diferencial para retener maestros y profesores sobresalientes pagándoles el doble del sueldo y dándoles bonos de acuerdo con los resultados que sus alumnos tengan en tests nacionales independientemente administrados.



y devolver la disciplina académica y el autocontrol y decoro al "curriculo" con el que padres y maestros educan a los hijos.

Las "charter schools" -escuelas con mandato, controladas por los padres- han comenzado a dar resultados y filmes como "Esperando a Superman" están haciendo elevar las antenas a los americanos.


Otros documentales -como "Declinig by degrees"- muestran además los ejemplos de cómo la calidad de la educación afecta el resto de la vida de individuos y del país.



Los países bolivarianos, lamentablemente, están aún viajando en sentido contrario.



______________________________

Referencias

Friday, March 18, 2011

Argentina: Clientelismo 2.0: DNI express, planes y ocupacion de vivienda a cambio de votos

A los totales de voto cautivo que ya calcularamos en artículos anteriores (un 26 % del padrón) la maquinaria clientelista instalada para reelegir al "modelo" kirchnerista ha sumado la captura de 1.5 millones de inmigrantes de países limítrofes (según los datos muy conservadores del censo 2010)

De los cuales sólo un 30 % estaba en condiciones de votar, con el documento nacional de identidad (DNI) que se utiliza para ese propósito, incluso en el marco de programas de regularización ya existentes, como el llamado nada metafóricamente "patria grande"


De ese total, sólo un 12 % hace aportes jubilatorios o de otro tipo, aunque 140,000 recibe planes sociales del Ministerio de Desarrollo y otros 120,000 tienen tarjetas de compra y 20,000 de los 26,000 habitantes de las más recientes Villas 31 y 31bis (70% ) son extranjeros de países limítrofes y reciben planes sociales.
La mayor parte de estos extranjeros (70 %) está en edad laboral y de votar
hecho que no ha pasado desapercibido para los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y los intendentes del GBA, que promueven y gestionan asentamientos en diferentes distritos que les garantizan la reelección como voto cautivo


El proyecto de DNI automático -de trámite en 15 minutos- transferido convenientemente de la Policía Federal al Ministerio del Interior que supervisa y organiza las elecciones, se aceleró vertiginosamente en 2011, con la incorporación de una "fábrica" de DNIs que puede dar el derecho a voto a 1,000 personas por día y viene trabajando a tiempo completo desde inicios del año



Si a esto se suma que el 65 % de los ocupantes de viviendas sociales y predios recientes -una 120 ocupaciones en todo el país y más de 20 en GBA y Ciudad de Buenos Aires- accede por la vía de hecho a vivienda y planes a cambio de seguir las instrucciones de punteros y líderes "piqueteros", se puede calcular que el asalto a la siempre díscola y opositora ciudad de Buenos Aires es mucho más amplio que la simple obstrucción de los proyectos del intendente Macri.

El plan de "ir a por todo" marcha viento en popa.

De allí el entusiasmo con el que la actual presidente inauguró la fábrica de votos.




Abajo, como siempre, nuestras fuentes

Postdata, Octubre 30, 2011: la elección de Gildo Insfrán en Formosa con el 75 % de los votos y 11,000 electores paraguayos con flamantes DNI express confirma e ilustra lo anticipado en este artículo

______________________________________

Referencias