
Tiene ahora plenos poderes hasta 2010 para seguir haciendo la misma política destructiva que todos le criticaron hasta las elecciones anticipadas.

No hay oposición, porque todos acuerdan en las mismas políticas:
- Peso devaluado (probablemente otra megadevaluación en pocos meses)
- Retenciones astronómicas a cualquier fuente posible de caja
- Subsidios para sostener precios de 2001 para el consumo de clase media
- Combatir la pobreza y la inflación con fraude estadístico.
- No ofender ni criticar a Chávez, prestamista indispensable de último recurso
- Preparar otro cambio gatopardista para 2011 (todo dentro de la "familia" post-peronista, nada fuera)
En este contexto, Argentina sigue marchando airosa hacia el abismo, impulsada a cotinuar con un plan bizarro e insostenible por el mismo temor a que se repita la debacle... del anterior plan bizarro e insostenible.
Hay un plan en su locura... nada en la alternativa
Al igual que Menem, Kirchner sostiene su poder en el apoyo extranjero, a cambio de ser el "poster boy" de sus ambiciones económicas. Lo que Menem era para el Consenso de Washington, lo es Kirchner para el "socialismo bolivariano" y el ALBA. La base de la alianza es una combinación de un tenue revestimiento ideológico: libre mercado para Menem, distribución de la riqueza para Kirchner, que encubre una total improvisación, una supina ignorancia económica (común a todos los populistas en boga) combinada con una sórdida, descomunal corrupción basada en el "robo para la corona" local (la familia y los amigos en el gobierno), en el que Kirchner aprendió a armar sus equipos de "funcionarios rotativos" (siempre los mismos) al lado de Manzano y su elenco de "opositores" actuales : Solá, Reutemann, Scioli, Duhalde y los mismos ministros y gobernadores que están dando vueltas desde 1989.
Al revestimiento "antiyanqui" y "socialista" se agrega un uso intensivo de organizaciones como las Madres de Plaza de Mayo, devenidas inmobiliaria con la surrealista combinación de la Madre Bonafini y el Parricida Shocklender distribuyendo vivienda por votos a paso de hormiga y "redistribuyendo" cheques voladores entre los usufructuarios.


El modelo social que emerge es claramente el más sesgado en materia de distribución que haya conocido la Argentina desde la era de los caudillos: el 50% de los argentinos viviendo bajo la línea de pobreza, un 1 % comprando y construyendo vivienda a 5,000 dólares el metro cuadrado en Puerto Madero. Dos canastas familiares (a 960 pesos de 4 dólares) por metro.
- Pagni, C. (2009) El campo y los medios: ahí apuntan los Kirchner. La Nación
- Oviedo, C. (2009) EL gobierno, listo para agravar los males. La Nación
- Morales Solá, J. (2009) El triunfo a cualquier precio. La Nación
- Perito Moreno (2009) Economía argentina: "modelo" de disparate
- Camus (2009) Kirchnerismo sin Kirchner
- Calvino (2009) Elecciones argentinas: empate en cero
- Calvino (2009) Argentina opositora: Brancaleone en las Cruzadas
- Arlt (2009) Argentina: última parada del tren bala
- Arlt (2009) 28 de junio: Feliz Dia del Pelotudo!
- Macedonio (2009) La imaginación al no poder: la Argentina de los tribunos del pueblo
- Echeverria (2009) La Argentina del Gatopardo: cambiar algo para que todo siga igual_
____________________________________________
No comments:
Post a Comment