Pages

Friday, October 31, 2008

Chorrocracia en apuros

Fiel al original, "Afanancio" sigue apareciendo todos los meses en Argentina, con una nueva aventura.

La carrera politica del matrimonio gobernante de Argentina puede caratularse con la letra del tango de mi homonimo Discepolin.

Los Kirchner son verdaderos discepolianos: "Cambalache" es el modelo de pais, "Chorra", el sistema de gobierno.

Profesor de cachiporra

En efecto, el "guerrero" -en este caso Nestor Kirchner- arrastra un pasado remoto de compra de propiedades por desalojos de la famosa 1050 -primer proeza de su socio/adversario Domingo Cavallo en la era militar-, seguido por la "exportacion" de 500 millones de dolares de Santa Cruz a Suiza y Estados Unidos sin retorno, y culminando en su gestion con:


Noble viuda

En la mejor tradicion de evasores y lavadores de dinero, la "titular" del ente "recaudador" es... la esposa del "guerrero" Kirchner, quien -como el "manosanta", nunca toca el dinero- atiende fuera de la oficina, sin dejar huellas.

La Casa Rosada se ha convertido en un "call center" que recibe llamados de Caracas y pasa mensajes a Puerto Madero.

En su breve pero intensa gestion, la Presidente-testaferro ha:

  • Tratado de incrementar las retenciones (paro del campo)

  • Mantenido el "indice" INDEC para reducir los pagos de deuda que se acumulan amenazantes (otro tipico caso de usar la mujer para atender a los que no cobran)

  • Recibido 4.2 millones de dolares en valijas para la eleccion que gano sin hacer campaña

  • Tratado de incautar los fondos jubilatorios privados de 2 millones de argentinos (30 mil millones)

Lo que mas bronca nos da ....

En efecto, los votantes del 2006 se han convertido en los donantes del 2008 -ya sea en soja o en ahorros jubilatorios-.

La situacion es caotica:

  • 124 mil millones de deuda -que los "giles" creen que no tienen y cuyos vencimientos para 2009 superan los ingresos fiscales.

  • Economia operando "en cash" con los fondos menguantes del agro

  • Fuga de capitales al colchon a ritmo creciente -al incautar las jubilaciones, el espectro del corralito ha generado una fuga hacia el dolar, que el BCRA trata de parar vendiendo reservas mientras la politica economica empuja a los habitantes a... comprarlas.

  • Condicion de paria comercial: la inversion y los empleos pasan de largo a Chile, uruguay y Brasil
  • Y como gran remate, ya se desatan los aumentos del 40% a la energia subsidiada para que los giles terminen tarareando a oscuras "Yira"...

Hasta los "giles" que compraron el "verso progresista" se estan despabilando con horror, como el del tango cuando descubre que le llevaron hasta la ganchera y el mostrador.

Quedan 2.4 millones de desocupados colgados de Planes No Trabajar y colectando basura por las calles y otros "trabajos menores" -escruche, punga, droga, prostitucion- mientras comienzan los despidos y cierres en cadena.

Como el matrimonio en el poder no "redistribuye" la riqueza que acumula, hasta el Congreso y los gobernadores oficialistas se han comenzado a rebelar a lo Cobos.

Sera el caso de las AFJP el segundo "no" acumulado? Ya por de pronto, los deudores americanos han incautado los fondos en ese pais... 1,200 millones de dolares. En otras palabras: Kirchner acaba de usar para pagar a los acreedores de su primer "pagadios" el 10 % de los ahorros privados de los argentinos que estaban en las AFJP.

La situacion de la Argentina -cayendo hacia el pasado en tren bala- nos hace revisar el pronostico que mantuvimos hasta este mes: no llega a 2010, termina en 2009, ya sea por muerte natural -devaluacion, default y sublevacion economica- o politica -derrota electoral, juicio politico-.

Ha llegado la hora de la verdad. Los giles estan cansados y asustados, compando dolares a 4 pesos y guardandolos en la caja de los zapatos.

En la Argentina de Kirchner todo el año es Halloween...

_________________________________________________

Referencias

_____________________________________________

Nuestro pronostico: Gana Obama


"Siempre dicen lo mismo contra el cambio:
Primero, es imposible
Luego, es improbable
Al final, es inevitable"
Barack Obama
.
Los numeros de las encuestas son unanimes. Y los mucho mas confiables de las apuestas -donde se pone dinero en juego-, son concluyentes: 7 a 1 por Obama.
.
Un interesante caso para los argentinos: Obama llega a la presidencia sin padres poderosos o influyentes, derrotando a los poderosos Clinton, a la vieja guardia del "sindicalismo negro" de Jessie Jackson y Al Sharpton, a la maquina de ensuciar candidatos de Karl Rove y a los bolsillos profundos de los lobbies del partido Republicano.
.
Llega presentado por sus dos libros, como un Presidente que puede y sabe escribir sobre su pasado y sobre el futuro, para reemplazar a uno que se jacta de no leer ni los diarios.
.
Llega sin necesidad de valijas de dinero de Chavez: simplemente 3 millones de contribuciones promedio de 86 dolares. Apoyado por los mas jovenes, por los mas educados, por los negros cansados de la parodia de los negros y los blancos cansados del horroroso reinado de Bush -un 80 % de la poblacion-.
.
Llega al poder en medio de una crisis descomunal, mundial, en la que ya ha mostrado un componente clave: su caracter.
.
Como Roosevelt frente a la Depresion del 30, Obama sabe que el miedo es el mayor enemigo, y que perder la calma -como su rival, el mercurial e histerico McCain- y correr en el incendio solo aviva las llamas.
.
Como Roosevelt, sera pragmatico, no ideologico, y experimentara con lo que haga falta para salir del pozo en lugar de cavarlo mas hondo y echar culpas a los demas.
.
Lo apoyan los sindicatos pero tambien reyes de Wall Street como Warren Buffett y la mayoria de los economistas mas conservadores, que recuerdan que el caracter en las crisis es esencial.
.
Le han dicho de todo: marxista, poco negro, musulman secreto, antiamericano, elitista, socialista, inexperto y demasiado preparado.
.
Su respuesta ha sido siempre reirse de los cargos, llamar a los acusadores por su nombre de pila y no creerles una palabra del teatro.
.
Al igual que Muhammad Ali -4 decadas antes- , Obama ha combinado el humor, la inteligencia y el talento para que la gente vuelva a creer e involucrarse en la politica -del mismo modo que el genial "bocon" de Louisville hizo con el boxeo al demostrar que un boxeador puede (y debe) ser inteligente-
.
El 4 de Noviembre, como pronosticara este blog, Obama habra convertido el cambio en algo inevitable.
.
Sera la culminacion, 4 decadas mas tarde, de la lucha de Martin Luther King y Robert Kennedy.
.
__________________________________________________
Referencias

__________________________________________________

Sunday, October 26, 2008

Crisis Mundial: El Desacople del Eje de los Imbeciles

Como en aquellas viejas peliculas del Coyote y el Correcaminos, la crisis global al menos puede mostrar un aspecto divertido: la situacion del "eje del petroleo" Venezuela-Rusia-Iran ante la "caida" de su odiado "imperio americano"... sobre sus cabezas.
-

.
Al igual que el Coyote transitoriamente aliviado por la ingravidez mientras cae al vacío entre dos rocas que lo aplastarán repetidamente, los tres gobiernos festejan su dependencia del petroleo caro -Venezuela necesita 95 dolares, Iran 87 para sobrevivir- mientras conspiran para destruir al perfido enemigo capitalista.
.
Argentina necesita soja de 800 dolares -otra baja del bajon mundial- para mantener 2,4 millones de desocupados y pagar sus vencimientos de 124 billones de deuda -aumentada un 20% tras el "default" de 2001- o debera recurrir a incautar ahorros privados -el "Corralito 2" de las AFJP-
.
Al ocurrir lo deseado -quiebra financiera global- se encuentran paradojicamente rezando y prestando a los capitalistas para sobrevivir, como el Coyote agitando los brazos para volar mientras cae parado en una piedra gigante al fondo del precipicio.
.
La crisis sera larga, Bush -con Chavez y Kirchner uno de los tres records de gobierno desastroso- ha hecho un buen trabajo "a la Menem" en inflar la deuda global. La economia americana se ha engripado y la del resto de mundo ya siente pulmonia.
.
Chavez y Ahmedinajad han hecho la del Coyote: pedir la caida del edificio capitalista imprudentemente cerca de su base. La sombra de la avalancha que cae del ultimo piso de Wall Street los cubre por completo sin perspectiva de escape.
.
Es que los campeones del "antiimperialismo" han estado viviendo de Wall Street desde que comenzo la especulacion con el precio del crudo y las commodities.
.
Pero como no creen en la economia capitalista ni en las reglas del mercado, ahora las sufren en carne propia.
.
Recuerdan el "desacople" anunciado por Chavez y Kirchner ?.
.
Piensen nuevamente en el Coyote, pateando una enorme piedra sobre su cabeza que se resiste a caer sobre el Correcaminos. Cuando la piedra cede, el plumifero esta a varios kilometros.
.
Lo mismo vale para este caso. La Bolsa americana es la que menos ha perdido en el mundo, despues de la china. Los asustados venden Euros y petroleo y compran dolares.
.
Miren lo que guardan en el colchon mundial y sabran quienes van a dormir mas tranquilos.
.
Obama cosechara los escombros.
.
_____________________________________________

Lectura complementaria

_____________________________________________

Wednesday, October 22, 2008

Capitalismo, Populismo y Chorrocracia

Frente a la crisis internacional de credito en Estados Unidos y el inevitable final de la "fiesta de la soja" y sus correspondientes retenciones, el gobierno del matrimonio Kirchner decidio un veloz cambio de rumbo, dejando por momento de lado las retenciones al campo para lanzar un agresivo manotazo a las jubilaciones privadas.
.
Razones? 30 mil millones de caja para detener la vertiginosa caida del "modelo" de distribucion de la pobreza.
.
Hay hoy tres modelos economicos en America Latina: capitalismo -con sus variantes de Chile a USA-, populismo -Venezuela, Ecuador, Bolivia- y chorrocracia,  el gobierno de los ladrones -Nicaragua (denunciado ya Ortega por nosotros y ahora por el propio Ernesto Cardenal) y Argentina-.
.
La careta de carnaval del post peronismo y la "izquierda" ha sido dejada en el desvan mientras los alumnos, socios y herederos de Menem se ceban en YPF, Aerolineas, Oncca y ahora las jubilaciones.
.
Para los que creyeron que el "corralito" de Cavallo era historia, esta incautacion por la fuerza de lo que quedaba en el banco es un recordatorio de que el poder del "Estado Benefactor" sigue intacto y que el matrimonio Kirchner tiene acceso discrecional a los ahorros de todos los argentinos.
.
Incluso a los ahorros del 90 por ciento que se nego a pasar voluntariamente al regimen estatal. Esta vez ni los consultaron -por las dudas-.
.
Creemos que Discepolin se quedo corto. Esto se acaba, cuanto más tarde, peor.

Sunday, September 14, 2008

Deciamos en Marzo: Morales cae en el 2008, Chavez en el 2009, Kirchner no pasa del 2010

La caida de los tres peores gobiernos de America del Sur parece una final mano a mano en Palermo.
.
Debo decir que Kirchner me ha sorprendido con su aceleracion en plena picada y su total ausencia de nocion de lo que es un freno o un cambio de rumbo.
.
Creo que puedo haber pecado de optimismo al darle a su gobierno via testaferro familiar vida hasta 2010.
.
Una vez que las inexorables elecciones del 2009 terminen de desnudar su colosal impopularidad -la del 5% de la izquierda montonera y errepista que sin querer aprender nada quiere volver el mundo a 1973- sera cosa de meses.
.
Dejo como pronostico, abajo, lo que dije en Marzo, con revision hacia "la baja" y la aceleracion de la crisis del gobierno kirchnerista.
.
.
Para Chavez -nuestro Mussolini-, nuevos arrebatos de demencia lo llevan a provocar "a lo Saddam Hussein" al futuro gobierno americano (recuerdan a Peter Sellers invadiendo Mahattan con carabelas y armaduras en "El rugido del raton"?... ?) aliandose con Iran y Rusia, trayendo bombarderos rusos a bases venezolanas y financiando a las FARC y al sendero de narcodineros con los que Al Qaeda -otro aliado demencial- aspira a entrar al territorio americano con "bombas sucias".
.
A Chavez solo le falta pegarse un tiro en la sien (a lo Getulio Vargas) por TV (para subir el "rating" de su show "Alo Presidente"?) para hacer el suicidio mas evidente.
.
En el momento en que todas las materias primas de las que dependen sus modelos clientelistas de redistribucion de la pobreza, estan a niveles record, los tres regimenes estan al borde de la quiebra, implorando prestamos usurarios entre si -15% del "Banco Chavez", similares "creditos" de Iran y Rusia-, enfrentando desabastecimiento, ejercitos de desocupados en la nomina estatal, y multitudinarias y crecientes oposiciones de sus "gobernados".
.
Marx tenia razon: "la historia se repite, pero como una comedia".
.

__________________________________________________

Deciamos en Marzo

No hace falta ser brujo, solo leer los diarios. Calculando la velocidad de caida (errores fatales) y el tramo restante (reservas, proximidad de la hiper o la guerra civil), los tres gobiernos en "caida libre" de America Latina en "orden de desaparicion" son:
  • Morales, 2008: la secesión de las provincias ricas se ha potenciado con la constitucion socialista e indigenista y con las intervenciones y amenazas de Chavez a los autonomistas -ademas de los vuelos oficiales de Morales en aviones venezolanos. El país está ya dividido de facto. Hay hiperinflación en marcha y escasez de alimentos.
  • Chavez, 2009: su repertorio de "campañas antiimperialistas" se ha agotado, y también la paciencia de el casi 50% de los venezolanos que están a favor de su destitución. Con una inflación que se duplica anualmente, racionamiento de alimentos y niveles récord de corrupción, sólo el petróleo de 104 dólares lo sostiene.
  • Kirchner, 2010: el segundo gobierno de Kirchner ha actuado como actúan todos los segundos gobiernos en Argentina: disparando la corrupción y creando "amigopolios" en prensa, energía y comunicaciones que superan los de la administracion menemista de la que proceden. En lugar de aprovechar la oportunidad para moderar o corregir los problemas de inseguridad, piqueterismo, desempleo, inflación y alineamiento con la política exterior de Chavez, los ha acentuado. Si Kirchner I tenía alguna popularidad por haber ejecutado el "default", Kirchner II es tan impopular que ni los piqueteros a sueldo asisten a los actos (tuvo que postergar los festejos de su "inauguración" porque el "mal tiempo" había espantado a los piqueteros a sueldo para agitar las banderitas)
    1 y 2 son faciles, el 3 requiere algo mas de riesgo, ya que Dios y la soja siguen siendo favorables. Pero nada puede con el talento maradoniano de los politicos argentinos para la autodestruccion. Otra que el grabador de "Mision Imposible"...

__________________________________________________

Lectura y referencias complementarias

Articulos (azul) - Libros (rojo) - Videos (verde)

___________________________________________________

Thursday, August 14, 2008

Queridos enemigos: que hubiese pasado a la Argentina si en 1806 hubiese peleado con los ingleses contra los españoles?


Hoy caminaba bordeando la Plaza San Martin y me topé con un recordatorio de una de las batallas de las Invasiones Inglesas de 1806-1807.
.
Acababa de leer las noticias del pronostico de un próximo segundo default de Argentina (anticipado por el sagaz Discepolin en este Blog desde Marzo) y me sobrevino un pensamiento estremecedor: qué hubiese pasado si en lugar de decidir luchar contra Beresford y Whitelocke, los comerciantes y vecinos de Buenos Aires hubiesen decidido aprovechar la oportunidad y -adelantando unos años el 25 de Mayo de 1810-, sacarse de encima a los españoles?
.
Aún tenía fresca en la memoria las denuncias del gobierno contra los accionistas españoles de Aerolineas Argentinas y las acciones judiciales de la Corte contra Telefonica de España, para no mencionar las acusaciones de Chavez contra Aznar y las novedosas teorías antihispanas con la que la historia "progresista" oficial trata infructuosamente de catequizar a estudiantes argentinos enfrascados en intercambiar mensajes de texto con sus telefonos celulares chinos.
.
Volvi a mi casa y exploré las estadísticas de destinos alternativos de otras colonias británicas: ser como las Malvinas, Gibraltar, Canadá, Australia, Nueva Zelandia o Sudafrica. Comparé desde mi modesto punto de vista de habitante en términos de ingresos per capita (nominales y ajustados por poder de compra o "PPP"), Indice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (HDI o IDH) y disparidad en la distribucion de la riqueza o indice Gini esos niveles con los que obtuvimos luchando para seguir siendo colonia española primero y por independizarnos manteniendo el modelo feudal hispano después.
.
Atajándome de posibles prejuicios "unitarios y porteños", comparé también la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y las de la Patagonia con sus pares en latitud, longitud y población y me llevé la sorpresa del cuadro que sigue:


[HDI/IDH: Indice de Desarrollo Humano -educacion, vivienda, salud- se mide de 0 (bajo) a 1 (muy alto) - Gini: mide la desigualdad en el ingreso de 1-mucha- a 0 -muy poca-]

Hicimos un pésimo negocio!. En cualquiera de los casos, si hubiésemos decidido continuar agasajando a Beresford como empezamos, nuestras vidas hubiesen sido comparablemente mejores.

Cuál fue la razón por la que los porteños eligieron pelear contra en lugar de con los ingleses contra sus previos colonizadores?: pues ni más ni menos que porque temían la libertad de comercio que estableció Beresford y que amenazaba los monopolios que tenían con España... suena conocido, no?.

Es que la historia suele repetirse, y cuando como en nuestro caso, se usan gafas ideológicas desde la infancia, se repite con cero..

Es malo el libre comercio?. Bueno, si no queremos discutir de nuevo el tema de las retenciones -y pensar cuántas más cosas hubiesen hecho los productores con ese dinero que el gobierno-, veamos un caso menos polémico: Tierra del Fuego, la última provincia argentina, que ha practicado por 30 años la desgravación fiscal y el puerto franquismo en lugar de las retenciones y el nacionalismo.

Citemos a Moreno -que algo sabía de los comerciantes monopolistas de Buenos Aires y Cadiz y de la revolucion de Mayo-:
"... ¿ será justo que presentada a nuestros puertos esa nación amiga y generosa, ofreciéndonos baratas mercaderías que necesitamos y la España no nos puede proveer, resistamos la propuesta, reservando su beneficio, para cuatro mercaderes atrevidos que lo usurpan por un giro clandestino? ¿Será justo que rogándosenos por los frutos estancados que ya no puede el país soportar se decrete su ruina, jurando en ella la del erario y el de la sociedad? Los ilustrados comerciantes ingleses, que tan atentamente nos observan, fijarían en Europa un general concepto de nuestra barbarie, si aquellas reconvenciones no tuviesen otro resultado que el convencimiento de hombres impenitentes en sus errores; pero yo me lisonjeo que ellas servirán de freno a los descontentos, y decidirán la superioridad al plan benéfico que la necesidad y la conveniencia pública habían preparado". (Representación de los Hacendados, 1809)
Un siglo y medio y un régimen de promoción fiscal (1972) después, gracias a la pléyade de plantas industriales de electrónica y afines, el PBI per cápita de Tierra del Fuego -sin petroleo ni soja- iguala al de la Capital Federal, mientras que el de la vecina,muy pinguina y petrolera Santa Cruz.... está por debajo del África zulú.

De modo que con esta reflexion me despido, recordando un dicho popular anglosajón:

"Ten cuidado con lo que deseas, porque puede que se haga realidad".
_____________________________________________

Lectura y referencias complementarias

_____________________________________________

Friday, August 1, 2008

Vox Populi: que piensan nuestros lectores de sus gobiernos

He aqui los resultados de nuestras encuestas de Junio y Julio sobre lo que piensan nuestros lectores de sus gobiernos.
.
Los peores gobiernos de America son los de Venezuela y Argentina, con una amplia mayoria (casi el doble) sobre sus inmediatos seguidores.
.
Bush ha logrado la primer posicion como gobierno más destructivo, en cerrada competencia con Chavez, Kirchner, Correa, Ortega y más lejos, Morales.
.
Bachelet (Chile) y Lula (Brasil) son los gobernantes y gobiernos más apreciados en las tres encuestas.
.
Sabiamente, aunque a nadie le gusta Bush, todos preferirian comprar una casa en Estados Unidos a hacerlo en los "paraísos" turísticos de Argentina, Venezuela o Cuba... El capitalismo vuelve a triunfar en las aduanas.
.
Ha hablado el lector, y su mensaje tiene bastante sentido.
.

La derecha depredadora de las Americas

Mientras George W. Bush se acerca al final de su mandato en medio de una crisis economica colosal y un casi universal repudio a sus politicas y su persona, America Latina aun no se ha recuperado del colapso financiero de los noventa de manos de los promotores del Consenso de Washington.
.
El efecto tal vez más letal del capitalismo corrupto de los amigopolios promovido y practicado por la dinastia Bush desde Arabia Saudita hasta Argentina pasando por Nicaragua es el descredito de los mecanismos economicos normales que ha dejado entre los maltrechos americanos del norte al sur del continente.
.
Lo que los economistas Baumol y Schramm llaman capitalismo disfuncional se ha convertido en paupérrimo subsituto de una economia de mercado o emprendedora, con el siempre diligente apoyo de la izquierda dogmatica y depredadora del Estado que prevalece aún en el Nuevo Continente.
.
Los gobiernos de Salinas en Mexico, Menem en Argentina y Bush en Estados Unidos epitomizan las características comunes del "modelo" economico al que llamaré capitalismo depredador.
.
Sus características más salientes son, curiosamente, un abandono de principios elementales del capitalismo tales como la libre competencia -reeemplazada por los "amigopolios" contratistas del estado como el Enron de la familia Bush, el Halliburton de Dick Cheney, el imperio de Carlos Slim construido durante la presidencia de Carlos Salinas o el de Perez Companc erigido y sepultado durante la de Carlos Menem.-, la reduccion del rol del Estado -transformada en una subasta y recompra de monopolios publicos reemplazados por privados-, el no intervencionismo -sustituido por guerras de rapiña y golpes financieros y militares- y finalmente, el control del gasto público -reemplazando los clásicos impuestos con endeudamiento masivo de escala global-.
.
Para la envejecida literatura marxista, todos estos atributos recuerdan la descripcion que Lenin hacía del imperialismo como fase superior e inevitable del capitalismo. Sin embargo, el ascenso meteórico y durable de China e India por medio de la apertura de mecanismos de mercado y la exitosa lucha contra la pobreza mediante el microcredito de Muhamad Yunus y su Banco Grameen en Bangla Desh y del movimiento por la propiedad privada para pobres propiciado con exito en Peru por Hernando de Soto parecen demostrar que lo que falla no son las leyes economicas sino los modelos y '-mas importante- la educación económica de los votantes.
.
Estados Unidos experimenta en estos dias una cadena de debacles financieras reminiscente de las que sacudieron a America Latina en los noventas, provocada por las mismas prácticas depredadoras y delictivas: endeudamiento masivo y suicida del Estado, kermesse financiera ahuyentando la actividad productiva, guerras de oportunidad por recursos naturales, masivo despilfarro de fondos publicos en causas napoleonicas como el establecimiento de "democracias" occidentales en Medio Oriente.
.
El problema mas grave no es sin embargo la recesion cíclica de turno: es la adopción de remedios económicos peores que las enfermedades, ya que atacan a sus sintomas -desempleo, inestabilidad financiera, deuda- más que a sus causas -manipulacion y control oligopolico del mercado, establecimiento de "amigopolios", gobierno de lobbies y grupos de interes, practicas gerenciales y contables fraudulentas-.
.
Enfrentado con la crisis de 1930, Franklin Delano Roosevelt estableció medidas de emergencia en su New Deal para paliar la masiva desocupacion -como los planes de obra publica a traves de la TVA, WPA y otras "sopas de letras" y evitar futuros colapsos financieros como la creacion de la Reserva Federal (los Bancos Centrales) , la Comision de Control de Bolsa (SEC).
.
Todos estos mecanismos del New Deal serían copiados en America Latina por Peron en Argentina, Getulio Vargas en Brasil, Ibañez en Chile.
.
Sin embargo -y esta fue una diferencia clave para el futuro de Estados Unidos-, Roosevelt se cuido de sacar a su paciente de los "antibióticos" y la terapia intensiva lo antes posible. Todas las leyes y entidades del New Deal -con excepcion de la Seguridad Social- fueron temporales y reemplazadas por el mercado, cuyo progreso los sucesores democratas y republicanos de Roosevelt apoyaron con el mismo entusiasmo: Eisenhower construyendo la red vial y promoviendo el comercio libre, Kennedy y Johnson impulsando el consumo y el desarrollo de vivienda, Nixon y Bush promoviendo el comercio con China y el fin de la guerra fria, Clinton aceptando y aprovechando la globalizacion para impulsar una economia de 4 trillones de superavit.
.
Fue el gobierno hoy saliente de Bush el que cambió atípicamente el rumbo para beneficio de los grupos de influencia que lo llevaron al poder en las elecciones fraudulentas de 2000. Una serie de obviamente populares rebajas de impuestos ayudó a salir de la recesión de 2000-2001 pero a expensas de evaporar el superavit fiscal acumulado en los noventa. La guerra de Iraq, a un coste estimado de 4 trillones de dólares y la eliminación de controles sobre la especulación bursátil y financiera creó una inmensa burbuja inmobiliaria que generaria las bases de la actual recesión.
.
Los beneficiarios de las dos administraciones de Bush II fueron exactamente quienes se sentaban en los banquetes de recaudacion de fondos: empresas petroleras, contratistas del estado como Halliburton y Blackwater -reclutadora de 200,000 mercenarios "contratistas" para Iraq-, de defensa -como los antiguos socios de Donald Rumsfeld y Dick Cheney-.
.
La sofisticada segmentación del marketing electoral de Karl Rove y el apoyo de la cadena Fox y el imperio de comunicaciones de Rupert Murdoch lubricaron la compra del plan Bush por la clase media americana.
.
La exaltación de la religión, las guerras culturales y el patriotismo adosado al apoyo a las tropas atascadas en Iraq dividieron oportunamente a la base electoral demócrata permitiendo la reeleccion de Bush en 2004.
.
El hartazgo de la clase media con el modelo de estado benefactor ineficiente, limitante y costoso combinados con la venta de promesas de riqueza rápida y fácil mediante la especulacion con el crédito barato basado en la sobrevaluación de la vivienda lanzaron a millones de americanos en la misma Quimera del Oro que sedujo a los argentinos a vender sus casas y vivir en hoteles y veranear a crédito en Miami durante los noventas del menemismo.
.
Al igual que en el Mexico de Salinas o la Argentina de Menem, el crédito barato permitió a la clase media mantener bajos indices de desempleo y una ilusión de prosperidad basada en la hipoteca de sus ahorros.
.
Al igual que entonces, el despertar fue una crisis crediticia colosal y la evaporacion de ahorros -aunque en el caso americano sin confiscación estatal- de la que ahora los electores se despiertan con rudeza.
.
Del mismo modo que America Latina en los noventas, el riesgo de confundir un problema peor con la solución ha crecido: del mismo modo que Argentina, Venezuela, Bolivia y Nicaragua volvieron a los desastrosos metodos de la economia inflacionaria de los setentas, los americanos sienten la tentación de culpar al mercado por haberlos dejado jugar a la ruleta con él.
.
A diferencia de los casos latinoamericanos, sin embargo, y a favor del sentido común, está el recuerdo reciente de la prosperidad de los noventa traída por el gobierno de Clinton mediante el apoyo a la economía emprendedora, el libre comercio y la globalización. Los setentas no ofrecen a los americanos buenos recuerdos, sino los del fracaso del viejo recetario demócrata de Jimmy Carter y los controles de precios de Nixon y Ford, con sus colas de gasolina y sus récords de inflación y desempleo.
.
_____________________________________________

Referencias y lectura complementaria

Libros (rojo) - Articulos (azul) - Videos (verde)

______________________________________________

Friday, July 25, 2008

La izquierda mentirosa de America Latina

En un subcontinente donde la politica oscila entre el surrealismo de Macondo y las italianadas a lo Sordi de Berlusconi, la estafa y el transvestismo politico se convierten en herramientas habituales para desplumar a incautos, trasquilados y desesperados votantes.
.
Nestor Kirchner de Argentina y Hugo Chavez de Venezuela son además de "socios" politicos y financieros, ejemplos del rentable negocio de la estafa politica e ideologica.
.
Chavez, un militar golpista en el comienzo de los noventa, descubrió tempranamente la enorme veta dejada por el colapso de la kermesse financiera y "amigopolica" del llamado "consenso de Washington.
.
Cuando el carnaval financiero orquestado por el gobierno de Carlos Andrés Perez mediante la manipulacion del tipo de cambio se desmoronó con el petroleo de 19 dolares de 1989 enviando a un tercio de los venezolanos a comer a las ollas populares, Chavez descubrió su oportunidad para salir de la marginalidad politica del militarismo nacionalista y golpista -un 5% de los votos en las elecciones promedio- para convertirse en un fogoso Mussolini de bolsillo, prometiendo el paraiso socialista a traves del reparto de subsidios a cuenta de la renta petrolera.
.
La invasion de Iraq, con su inmediato impulso al antiamericanismo y los precios del petróleo dio a Chavez un inesperado botín de guerra que aplicó a constuir un proyecto mussoliniano, con , transvestido de continuador de la revolución cubana en el "socialismo del siglo 21" mediante un intensivo uso de la clásica fórmula de "pan" -en la forma de gasolina de 25 centavos y subsidios a los alimentos- y "circo" -mediante maratonicas sesiones televisivas alternando su incontrolable histrionismo con abundante salsa caribeña'.
.
La realidad, entretanto, continuó intocada: Venezuela quitó rapidamente a Colombia la corona del trafico de drogas y los récord latinoamericanos de asesinatos y secuestros, a la vez que los índices de pobreza e inversión social se mantenían en los niveles de los noventa y las colas de desbastecimiento y furiosas marchas opositoras crecían exponencialmente hasta darle a Chavez una serie de porrazos rotundos entre el "no" a su proyecto de cesarismo vitalicio, el "callate la boca" del rey de España y el papelón final de su fracaso como "liberador" de los rehenes Emanuel, Ingrid Betancourt y la revelacion de su apoyo a las FARC .
.
Caída la máscara popular, envuelto en crecientes escándalos de los negocios y "valijas viajeras" de su corte "boliburguesa" y amenazado por múltiples causas en Interpol que lo esperan a la salida del poder, Chavez enfrenta un ocaso seguro en próximas elecciones que darán una victoria final a sus opositores a pesar del petróleo derramado.
.
Por su parte, Nestor Kirchner, un abogado de Argentina enriquecido en la oscuridad de la Patagonia con la compra de propiedades hipotecadas y una fulgurante carrera en el menemismo de los noventa, repitió la fórmula oportunista con algunas variantes apropiadas a una cultura menos tropical.
.


Tras la deblace financiera de 2001 -rápidamente endosada a su compañero de fórmula y protector Carlos Menem y su mentor financiero Domingo Cavallo (quien le dio la excusa e instrucciones para sacar del pais 500 millones de dolares de fondos de Santa Cruz antes del default)-, Kirchner quemó las viejas fotos de su pasado menemista y reflotó sus poses y oratoria de dirigente estudiantil de los setentas, asumiendo el rol de tribuno intransigente en la lucha contra sus pérfidos -y estafados- acreedores extranjeros y locales batiendo el viejo parche montonero y antiamericano de la ultraizquierda que -de su 5% habitual de voto marginal- se convirtió en ola irresistible para los argentinos desacostumbrados al ayuno involuntario.
.
Explotando la vieja receta de dividir y reinar mediante la "lucha de clases" y el natural apoyo popular de los súbitamente insolventes argentinos a un "pagadiós" , Kirchner -con la ayuda de su ministro Lavagna- disfrazó de cancelacion a una riesgosa postergacion del pago de la deuda y encubrió su consiguiente ostracismo financiero con la toma de creditos de Chavez (al doble de la tasa del FMI) y la expropiacion del 20% de las exportaciones de granos y carne.
.
Convirtiendo el temor de sus defenestrados predecesores en audacia, Kirchner se puso al frente de la turba linchadora y canalizó la ira de los piquetes callejeros heredados transformandolos en obedientes piquetes subsidiados por medio de eufemisticos "Planes Trabajar" para agitar banderas en sus actos, controlar las calles y extorsionar a empresarios y opositores politicos.
.
Para completar la seducción de la desmoronada clase media argentina -a la que el "3 x 1" les quitó el 70% de los ingresos y los dólares acumulados en la era menemista- , Kirchner apeló a instalar una kermesse pseudoprogresista reminiscente del camporismo de los setenta (que desato las ordenes de exterminio de Isabel Peron instrumentadas por la dictadura de Videla), abrazando a las madres de desaparecidos que habia ignorado como gobernador , lanzando desafiantes discursos contra ya octogenarios y facilmente reencarcelables militares del proceso, y llenando plazas y puestos públicos con los siempre bien dispuestos "intelectuales de izquierda" de los setentas, encantados con disfrutar de una recepción acrítica y una lluvia de acomodos que ler permitian en la mediana edad jugar a Sartre en un confortable "Jurassic Park" ideologico.
.
Mientras radio, television y prensa se convertian en repetidoras incansables de la ideologia oficial y reescribian convenientemente la historia para cubrir las huellas digitales de los Kirchner y sus amigos del camporismo y la dirigencia guerrillera enriquecida en el exilio parisino en los negocios militares y menemistas del pasado, manadas de aspirantes a "cafishos" devenidos profesores de tango emboscaban a hordas de turistas americanos y europeos atraidos por los precios de ganga del "3 x 1" ofreciendoles la proverbialmente apreciada carne argentina extraida de medias reses o parcialmente enfundada en provocativas medias red a cambio de dólares atesorables lejos de las voraces manos de la AFIP y los bancos autores del escarmentador "corralito" financiero de 2001/2002.
.


Gracias a una providencial disparada de los precios de los granos y el consiguiente diluvio de dólares succionados al campo para subsidiar a la golpeada pero no escarmentada clase media la ilusión del retorno sin esfuerzo a su añorado estilo de vida menemista (como explicaban los ignorados manuales de Economía, los subsidios al consumo van en un 40% a los hogares de mas recursos que no los necesitan, acrecentando la desigualdad economica) , Kirchner gozó de suficiente popularidad como para instalar a su mujer por otros 4 años en la Casa Rosada, reservandose para los negocios en la esfera privada.
.
Pero una vez más, como en el caso de Chavez, la estafa comenzó a revelarse a los estafados en la forma de una persistente e inmodificada pobreza que sumerge a un 30% de la poblacion -algo inusitado en Argentina- en la miseria secular y dispara robos, secuestros y trafico de drogas a niveles "pre-Colombianos" mientras -despreocupados por ocultar su origen menemista- los Kirchner y sus amigos se asentaban en Puerto Madero para hacer negocios inmobiliarios con las tierras plantadas por las autopistas de Videla, Casinos, hipodromos, inaugurar tranvias para recorrer la Costanera y anunciar trenes bala y compras de petroleras y lineas aereas con testaferros..
.
Antipatico y carente de todo carisma personal, el matrimonio Kirchner sostuvo su poder y pago su "tarjeta de credito" mediante la creacion de una eficaz "aspiradora impositiva" estatal, que succionaba tramos crecientes de dolares agropecuarios -20% en 2003, 35% en 2005- que representan hoy el 53,7% del presupuesto nacional y sostienen subsidios al consumo de alimentos, energia y el tipo de cambio devaluado al 70% para exportar.
.
Como era de esperar, este disparate económico ha comenzado a entrar en crisis, en parte porque en si mismo estimula la ilimitable corrupcion y codicia del club de turno en el poder e infla al Estado como un Hindenburg convirtiendolo en empleador o sostenedor del 55% de los ingresos familiares- ,lo que a su vez, desestimula y dificulta la producción y exportación agropecuaria de la que depende la continuidad de una cada vez mas descontrolada "fiesta progresista" con pizza con vodka para una selecta minoria y mendicidad apenas disimulada para una mayoria creciente e iracunda.
.
La crisis del campo ha desatado finalmente el colapso progresivo pero terminal de la mentira economica del regimen kirchnerista, de pronóstico reservado pero intuido por los 9,000 millones de dolares que los argentinos han puesto dolares en colchones o fuera del pais en los últimos seis meses. Como en el carnaval veneciano, las mascaras progresistas se comienzan a caer al ritmo de fortisimas actualizaciones de precios de energia, combustibles y alimentos cuyos subsidios han provocado la proverbial combinacion de inflación y escasez.
.
Es aun dificil ver hacia donde saldra America Latina del colapso de tanto izquierdismo mentiroso, pero es imaginable que por un tiempo, los latinoamericanos tendrán pocas ganas de oir hablar de "redistribucion" o de inaugurar nuevas estatuas al Che Guevara.
.
El aprendizaje por escaldamiento continua a pasos acelerados.
.
_____________________________________________

Referencias y fuentes adicionales
Articulos (azul) - Libros (rojo) - Videos (verde)
_________________________________________________

Thursday, July 17, 2008

Argentina despierta y descubre que es una Republica

Fue una larga noche, tras 128 dias de otro enfrentamiento social de los que ha promovido y -hasta ahora- explotado el gobierno kirchnerista.
.
Cuatro meses de cortes de rutas, actos, reclamos del campo contra los funcionarios de un gobierno que esperaba la clasica subordinacion legislativa para aprobar y dar caracter constitucional a un impuesto adicional fijado (inconstitucionalmente) por decreto del Ejecutivo -las llamadas "retenciones"- y agregar 2,000 millones de dolares mas a su bolsa de recaudaciones.
.
La sorpresa fue que en la madrugada, tras dos actos rivales y simultaneos (por decision de Kirchner) del dia anterior donde los "oligarcas" del campo convocaron a 250,000 personas y los kirchneristas traidos en micros apenas un tercio, once senadores "oficialistas" votaron en contra del proyecto de ley y el Vicepresidente Cobos (visiblemente asustado por las amenazas continuas recibidas) dio la estocada final con un "no" que dejo la cuenta 37 a 36.
.
En menos de 48 horas el gobierno del matrimonio Kirchner experimento dos derrotas catastroficas por propia eleccion y creyendo que triunfaria: primero, en la plaza, los opositores demostraron que las encuestas que dan apenas un 20% de apoyo al gobierno son ciertas. El gobierno tiene un grado de aceptacion comparable al de De la Rua en 2001.
.
Tras el primer cimbronazo del choque con la realidad que venimos anunciando desde hace ya 130 dias, vino el segundo, el de la derrota legislativa en la Camara de Senadores, donde descartaban el paso de la ley.
.
Miles, tal vez millones de argentinos resignados al castigo de haber votado mal, se encuentran con el regalo de la resistencia al abuso: por primera vez en mas de medio siglo, el Parlamento rechaza una ley impulsada por el Ejecutivo y deja al Poder Judicial en condiciones de rechazar el impuesto compulsivo a las exportaciones.
.
Como una inesperada bendicion, en 48 horas los argentinos se encuentran viviendo una violenta rafaga de democracia republicana, con al menos dos de los tres poderes funcionando en contrapeso y un tercero preparandose para intervenir.
.
Tal vez -como dice la la cancion de Mercedes Sosa- no este todo perdido si los argentinos vuelven a creer y aprenden a votar y convivir como una sola republica.
.
2009 esta mas cerca de lo que piensa el gobierno.
.
Y para la Presidente que recibio el baston de mando como bien ganancial, esta tal vez sea una nueva (y ultima) oportunidad de ejercer la presidencia con equilibrio y rectificar errores.
.
La democracia, por supuesto, sale inesperadamente vigorosa del entrevero.
.
_________________________________________________

Epilogo I - una semana despues

Como aquella actriz del cine mudo retirada que interpretaba Gloria Swanson en "Sunset Boulevard", el gobierno de Kirchner ha respondido a la derrota con negación, manteniendo a los funcionarios más cuestionados en su gabinete y lanzadose a comprar la quebrada Aerolineas Argentinas en el preciso momento en el que los gobiernos de todo el mundo estan tratando de venderlas, generando otra inminente votación en un Congreso en el que la oposición procede abiertamente de divisiones en su propio partido que ponen en tela de juicio su mayoria nominal...

El modelo de subsidios al tipo de cambio fijo y el consumo interno se ha vuelto tan completamente insostenible como indispensable para las cuentas del kirchnerismo -40,000 millones de dolares para 2008, lo que representa el 53,7% de los ingresos de 75.000 millones que percibe el Estado de acuerdo con el Presupuesto 2008- y los caminos parecen indicar una ola de aumentos en los servicios publicos o un cambio del "3 x 1" como más probables salidas de emergencia, que -por supuesto- nadie en el populismo prevaleciente en la politica argentina quiere afrontar.

Como el personaje de Gloria Swanson, el gobierno de Kirchner huye hacia el pasado de los lemas ideologicos y utópicos de los terribles años setenta, de donde parece no querer salir.

.Se acercan meses dramáticos para Argentina. La sirena del Titanic esta sonando, el hielo del iceberg sobre la cubierta y los compartimientos estancos bajo la linea de flotación comienzan a llenarse, mientras los capitanes inutilizan escasos botes salvavidas..

_________________________________________________

Referencias y fuentes adicionales
Articulos (azul) - Libros (rojo) - Video (verde)

__________________________________________________