Pages

Thursday, March 13, 2025

Trump 2.0: Navegando en la incoherencia

 

Transcurridos los primeros dos meses del segundo término de Trump, los mercados y el dinero inteligente han comenzado a prepararse para una recesión y escenarios de alta incertidumbre.

El ala populista, ultra nacionalista de Steve Bannon, Peter Navarro y Stephen Miller ha prevalecido impulsando un programa extremista complicado por giros de 180 grados, trabas judiciales y constitucionales, conflicto de poderes y creciente alarma de las bolsas globales que puede transformarse en pánico y recesión.

El casi unánime consenso de los economistas expresado mejor por los experimentados y universalmente respetados Larry Summers


 y Robert Rubin es que US y el mundo van rumbo a una recesión.


Rubin agrega que las medidas tarifarias contra Mexico y Canadá no solo son contrarias al interés nacional de US, sino que violan los tratados vigentes deteriorando la confianza en los Estados Unidos, que es el ancla básica de garantías del orden económico global.

Milton Friedman explico la imbecilidad básica de los aranceles (las retenciones que han frenado por dos décadas a Argentina) casi medio siglo atrás, 


y medio siglo de experiencia de los populistas y nacionalistas negando la ley de gravedad solo han producido caídas económicas catastróficas -de la segunda depresión de 1932-36 al caso del modelo proteccionista en Argentina, Venezuela al del Brexit britanico-.
La posición de Trump "2.0" es paradójicamente coincidente con la de la extrema izquierda latinoamericana y europea: oponerse al Consenso de Washington , al libre comercio, la globalizacion y alinearse con los regimenes autocraticos de Rusia, China y Europa Oriental en contra de la Union Europea y las democracias liberales.
La paradoja no es tal, dado que tanto la "izquierda" socialista como la "derecha" fascista son anti liberales y autoritarias.

El grave problema con Trump 2.0 es que su "bola de demolición" apunta a los pilares del mundo libre que Estados Unidos ha sostenido y protegido desde 1945.

La alternativa a la "Pax Americana" es un "Antebellum Nacionalista" como los de 1914 y 1939.

El que no aprende de la historia, la repite, y , como dijo Ronald Reagan en 1982," la libertad esta siempre a una generación de su extinción".

Esperamos equivocarnos, pero le tenemos mas fe a la naturaleza autodestructiva del proteccionismo y a la reacción que generara la recesión en los mismos americanos.

El sistema de controles constitucionales ya ha comenzado  a frenar las medidas inconstitucionales -como deportar a disidentes en los campus o violar tratados y leyes que han pasado por el Congreso-.

A esto se suman las presiones de las elecciones parlamentarias de 2026 que ya han comenzado.







 



No comments: