
En el primer bloque, financiado por la renta petrolera de Venezuela y la venta de commodities agropecuarias y mineras, encontramos a Cuba, Nicaragua, Honduras, Bolivia y Argentina. Todos gobiernos sostenidos por préstamos de petrodólares y fondos de lavado de dinero de narcotráfico girados por Chávez y por los plantíos de cocaína regenteados por las FARC en las selvas colombianas.
Kirchner -un político sin peso propio con una sinuosa trayectoria entre el menemismo y el montonerismo puesto "a dedo" por el líder circunstancial de su partido hegemónico -el PRI argentino- , con serios cargos de robo de fondos públicos en su provincia natal de Santa Cruz- ha apostado su futuro a actuar como satélite de Chávez en la gestación de un eje castro-populista en América del Sur.


Comparando los PBI por persona de Brasil y Argentina, se advierte rápidamente cómo la coherencia de Brasil (línea verde) -que pagó su deuda y evitó el default- ha permitido un desarrollo sostenido, evitando la recesiones.

.
.
Chile (azul)-Argentina (rojo): PBI per cápita 1999-2008
.
Brasil y Chile muestran un crecimiento sostenido, con apenas uno o dos episodios recesivos en los últimos 25 años -en los que experimentaron los mismos problemas externos que la Argentina-
.
El paciente argentino permanece en "terapia intensiva" con "infartos" económicos cada vez más frecuentes:
.
Argentina (rojo)-Brasil (verde)-Chile (azul) : PBI per capita 1977-2008

La clave está en la democracia liberal mantenida en Chile y Brasil y las alteraciones corporativas montadas en la Argentina.
Mientras en Brasil Cardoso y Lula se sucedieron sin cambiar el programa económico y social


Y en Chile el democristiano Frei y los socialistas Lagos y Bachelet han seguido las mismas políticas económicas exitosas desde la época de Pinochet, mostrando una armonía que es impensable en Argentina

Las social democracias de Chile, Brasil e incluso Colombia se encuentran en plena sintonía con la reformulación de la política exterior de Estados Unidos con Obama



t>
Mientras tanto, el bloque chavista se hunde en la hiperinflación y el crecimiento de la pobreza a pesar de los "subsidios". -
La respuesta, en lugar de ser un cambio de rumbo -como el de Obama respecto de Bush- es adulterar las estadísticas y tratar de amordazar la prensa, dos medidas que no dan resultados en la era en la que todos tienen acceso continuo a noticias sin filtrar por Internet. .
En la competencia de las democracias liberales de Brasil Chile y Colombia contra el corporativismo populista de Venezuela, Argentina y Bolivia, los números abrumadores indican no sólo la superioridad de las primeras, sino la inviabilidad de las segundas.
Paradójicamente, siendo Argentina la pionera -junto con Estados Unidos- en tener una democracia liberal con su Constitución de 1853 -con la que su PBI per cápita igualó o superó al de Estados Unidos y Europa entre 1853 y 1930-, ha sido la única de las 4 naciones comparadas en reformar su Constitución hacia un modelo corporativo y personalista, mientras que Brasil, Chile y Colombia, que comenzaron con Constituciones "bolivarianas", las reformaron para liberalizarlas con los resultados que están a la vista.
.
Mientras Venezuela y Argentina caen en PBI y aumentan la inflación, desocupación y pobreza y Chavez y Kirchner pierden elecciones, Brasil, Chile y Colombia la reducen. .
La fuga de divisas (100.000 millones en Venezuela, 43,000 millones en Argentina) , inversiones (80% de las inversiones extranjeras directas en América Latina van a Brasil, Chile y Colombia) y ciudadanos (300,000 venezolanos y 800,000 argentinos emigrados desde 2002), indica claramente que es cuestión de cuándo, no de qué va a ocurrir.
_____________________________________________
Referencias
- Fraga, R. (2009) El capitalismo autoritario de Néstor Kirchner. La Nación
- Alberdi (2009) Resultados de seis años de socialismo bolivariano (2002-2008): Chavez y el despilfarro de la renta petrolera.
- Perito Moreno (2009) Resultados del "modelo" de la Argentina kirchnerista: 6 años movidos a soja rumbo a otro default
- Octavio Paz (2009) Los tres mejores gobiernos de América Latina: 25 años de resultados comparados
- Octavio Paz (2009) El PRI de Argentina 1989-2009: 20 años consecutivos de destrucción del país
- Camus (2009) Cómo llegaron los Kirchner a ser Presidentes de Argentina?
- Aron (2009) Obama y la ofensiva del capitalismo democrático II: jaque doble
- Aron (2009) Obama y la ofensiva del capitalismo democrático
2 comments:
Brillante, abrumador, cierto. Gracias, Aron, por recordarnos de donde venimos y a donde vamos-
Resultados son amores.
Impresionante, Aron. Los datos y los argumentos son irrefutables. Gracias por su tiempo.
Post a Comment