Un buen ejemplo para quienes viven encerrados en las trampas ideológicas tendidas por quienes explotan el resentimiento para ganar elecciones y forrar bolsillos con presupuestos militares y donaciones de mártires es el diálogo inaugurado hace ya 20 años entre el argentino-israelí Daniel Barenboim y el neoyorquino-palestino Edward Said (fallecido en 2003).
En medio de la intolerancia, la sectarización y la prepotencia con la que los Kirchner gobiernan por atropello convirtiendo a los ciudadanos en súbditos atemorizados, el maestro Daniel Barenboim se paró en el podio del Obelisco con la orquesta Divan para demostrar lo que se podría hacer también en Argentina si gobernaran la inteligencia y el talento en lugar de las coimas, la ley de la selva y el saqueo y la explotación de la mendicidad.
Y 50,000 argentinos llenaron la Avenida 9 de Julio respondiendo a la idea de que pueden ser mucho, pero mucho mejores:
Disfruten del diálogo civilizado entre ambos con Charlie Rose (uno de los enlaces favoritos de este Blog) e imaginen lo que hubiese dicho (y hecho) D´Elía.
___________________________________
Referencias
- Barenboim-Said Foundation
- Discepolin (2010) Otra mirada: Said y Barenboim hablan (y construyen) la paz entre palestinos e israelíes usando la cultura y la inteligencia
____________________________________
1 comment:
Vale la pena, Discepolin, y no es la primera vez que en este blog se anticipa el futuro elevandose por encima de la realidad cotidiana.
Hoy en la Argentina de la caza de brujas, que persigue a los diarios "opositores" y corta el acceso a Internet a 1 millon sin dar explicaciones, vale la pena imaginar lo que se podria hacer si en lugar de los ladrones y los asesinos gobernaran los talentosos.
Post a Comment