(Los datos de pobreza en Argentina que muestra el video previo son inexactos -salvo los que cita de este Blog-.)
Para no hablar de los 2 millones de habitantes de paises limitrofes importados con el "DNI Express" para ocupar terrenos en la Villa 31 bis y anexos, cobrar la Asignacion Universal por Hijo y votar en las elecciones de 2011.
La pobreza sistemica ha sido "combatida" desde 2003 ocultandola con fraude estadistico. De hecho, esa pobreza estructural es uno de los pilares en los que se sostiene la reeleccion del "modelo" clientelista argentino, al garantizarle millones de votos cautivos.
Si la "canasta basica" se usa como linea de corte de pobreza a indigencia, solamente hace falta calcularla correctamente para determinar el verdadero nivel de vida de la poblacion y el de PBI del pais.
Mas aun, un aumento significativo de la inflacion o una megadevaluacion se traduciran en violentos aumentos del nivel de pobreza -como los que sacudieron al pais entre 2001 y 2003-. En 2014, Argentina hizo ambas cosas: sincerar la inflacion y devaluar un 40 %.
Los "ganadores" de la "decada ganada" han sido nuevamente los habitantes de la Republica de Puerto Madero -la que se yergue orgullosamente entre la Casa Rosada y la villa 31 bis-
devenidos kirchneristas de las dos decadas del siglo 21.
La verdad estadistica - que hemos ilustrado y difundido solitariamente desde 2008-, como era de esperar, ha prevalecido contra la estafa estadistica que permitio durante la "decada" que unos pocos se enriquezcan con la miseria de muchos.
e impune -gracias a la conveniente teoria del "garantismo" que transforma a los asaltantes en victimas y a sus victimas en culpables de su "pobreza"- ha llevado a la Argentina del kirchnerismo y la Venezuela del chavismo al tope de las tasas de criminalidad mas altas del planeta.
____________________________________
Referencias
- Nale Roxlo (2010) Argentina: campeon 2010 de fraude estadistico
- Perito Moreno (2010) Argentina: evolucion de la pobreza 1989-2009