Pages

Showing posts with label obama. Show all posts
Showing posts with label obama. Show all posts

Wednesday, March 30, 2016

Derrumbe bolivariano: el retorno a la normalidad en diferentes velocidades: Argentina, Brasil, Venezuela, Cuba y Bolivia



La visita de Barack Obama a Cuba y Argentina ha sido el chupinazo de una estampida hacia la normalidad de los paises del "eje bolivariano". Pese a que Cuba -mucho mas importante por el simbolismo ideologico y por ser la central aun activa de refugio y coordinacion con el terrorismo de FARC, Hezbollah y los narcos operando en America Latina que por su peso economico- fue la primera, Argentina es una pieza clave, ya que adelanta una imagen de como seria una normalidad institucional post-populista. El formato de "townhall" -inusual en la America Latina de las maratones oratorias unidirecionales en cadena- permitio ver lo ocultado por la decada de monopolio discursivo populista: una generacion de jovenes capaces de dialogar en multiples idiomas y ansiosos por ser escuchados y tener lideres que responden por sus acciones a los votantes y ciudadanos.

    

a transicion de Macri ha sido mucho mas ordenada y exitosa que lo que presagiaban los discursos tremendistas de la oposicion durante la campania y el derrumbe del "relato" con la revelacion de la escala descomunal de corrupcion -incluso para los niveles record a los que estaba habituada Argentina- ha sido mucho mas acelerado.


 

Los escandalos suben como mareas alcanzando ya al entorno del "blindaje" que habia preparado con su habitual torpeza la ex presidente Cristina Kirchner, acelerando el "ajuste de cuentas" entre sus testaferros y su familia.



Mientras los mismos Kirchner declaran su provincia en quiebra y denuncian que su propio "modelo" "no va mas" Sus testaferros Baez y Lopez enfrentan la justicia y amenazan con hablar. Jorge Lanata -el periodista que desato el Watergate argentino del robo de fondos publicos y lavado de dinero- anticipa ahora el destino de Cristina Kirchner.



Pero Argentina ya vislumbra una salida mas ordenada de la crisis que sus antiguos socios Venezuela





 Brasil

   

 donde el intento de "blindar" a Lula y evitar el juicio politico a Dilma fue aun mas torpe que en Argentina (lo que no es poco decir)

 

y enfrenta a un juez mucho mas efectivo que los del vecino del sur./ y Cuba, donde la gerontocracia castrista comienza a perder el control que mantuvo durante medio siglo de dictadura


Quedan ademas en el horizonte mas lejano pero seguro, los colapsos de Bolivia


y Ecuador



que  confirman lo que hemos venido explicando en este Blog sobre las 4 etapas del populismo. A diferencia de Argentina, Venezuela y Brasil amenazan con colapsos subitos y ruidosos. El futuro, sin embargo, luce prometedor, como muestran las bolsas de estos paises. Solo que a sus habitantes les espera un amargo transito hacia la normalidad.

Sunday, March 6, 2016

Lecturas Recomendadas 73: Isidoro Gilbert y "El Oro de Moscu"


Las recientes y reiteradas amenazas y declaraciones de las conspicuas Estela Carlotto y Hebe de Bonafini en contra de la visita del presidente Obama a la ESMA y su presencia el 24 de Marzo en el aniversario del golpe civico-militar de 1976 merecen una serie de recordatorios aparte.

Se trata de una evidencia mas del uso politico de la muy loable causa de los derechos humanos por los herederos del Partido Comunista de la difunta Union Sovietica que voto en contra de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos de 1948, que usan los logos de las "Fundaciones" de Madres de Plaza de Mayo (ahora convertida en inmobiaria en quiebra fraudulenta) y Abuelas (ahora convertida en organo de prensa de Cristina Kirchner) para desvirtuar sus fines defendiendo las atrocidades del castrismo.

El primero, simplemente lamentar la habitual falta de liderazgo de Obama para hacer frente a las viejas chicanas antiamericanas del paleocomunismo refugiado en Medio Oriente (donde pidio disculpas en Cairo a los arabes por atacarlos por subsidiar y festejar la masacre de 3,000 americanos en Nueva York) y America Latina (donde dejo que el democrata Hugo Chavez le regalara la Biblia antiamericana de Galeano) y aceptar cambiar su itinerario al golf club de Bariloche en lugar de hablar en la Plaza de Mayo (que seguramente llenaria) contra los golpes militares que nunca apoyo.

El segundo y mas importante, es recordar el rol de la difunta Union Sovietica y sus filiales, los Partidos Comunistas de America Latina, en tolerar y pactar con la Junta Militar en el golpe de 1976, como recuerda en un elocuente articulo titulado "El comunismo amancebado con Videla" Eduardo Goligorsky (un ex-PC) citando los libros de otros dos  ex-PC , Isidoro Gilbert (El oro de Moscu,Planeta, 2009




Para ser breve y especifico, cito algunos parrafos de Goligorsky y los mencionados:
"Escribió Jorge Lanata (La Vanguardia, 22/5/2013):
Recordar hoy la última dictadura militar como un plato volador que aterrizó para sojuzgar a millones de argentinos honrados y pluralistas es mentira. Videla fue un asesino, pero un asesino emergente de su época, su cultura y su país. (…) El Partido Militar contó con el apoyo de toda la clase política local: según las épocas, ya los radicales, los comunistas, los socialistas, como los mismos peronistas, llamaron con pasión a la puerta de los cuarteles. Hasta la propia guerrilla lo hizo, en la convicción de que una dictadura sangrienta haría que el pueblo apoyara los "ejércitos populares".
Mientras los Kirchner remataban departamentos en Santa Cruz, el Partido Comunista local sufría una división interna: estaban los que creían que “matando a diez mil” esto se arreglaba, y estaban los que creían que “eran necesarios cien mil al menos”. El apoyo de Moscú a la dictadura fue general: las diferencias estaban entre apoyar a Videla o a Massera y Viola.
No era extraño que la sociedad estuviese madura para el golpe de Estado. El gobierno de Isabel Perón era un tinglado valleinclanesco desquiciado por la crisis económica, el latrocinio rampante y el enfrentamiento sanguinario entre el demonio guerrillero y el demonio de la Triple A.
Según el balance que aparece en el libro Los hombres del juicio, de Pepe Eliaschev (Sudamericana, 2011), entre 1969 y 1979 la subversión, decidida a implantar una dictadura de matriz castrista, cometió 1.748 secuestros y 1.501 asesinatos, además de 551 robos de dinero, 589 robos de vehículos, 2.402 robos de armamento y 36 robos de explosivos. A partir de 1973, y según las precisiones de la Cámara Federal, el terrorismo provocó la muerte de 521 uniformados (militares y policías) y 166 civiles, entre los que había 54 empresarios y 24 sindicalistas.
El mismo libro reproduce la opinión de Julio Strassera, que en su condición de fiscal fue una figura clave en la condena de Videla y los restantes miembros de la Junta Militar:
La amenaza, el robo, la extorsión, el secuestro y el asesinato constituyeron el leitmotiv del accionar guerrillero, pero con la particular característica de que si, por la vía de hipótesis, se suprimieran los mensajes y panfletos que acompañaron sus operativos, resultaría imposible diferenciarlos de aquellos llevados a cabo por la delincuencia común, en sus expresiones más crueles y despiadadas. Y así comienzan apenas instalado el gobierno constitucional los asesinatos de civiles y militares, indistintamente, los ataques a guarniciones, cuarteles y establecimientos industriales, y los secuestros con fines extorsivos algunas veces, y las más con resultado de muerte.
La ruptura de Perón con sus secuaces Montoneros y otras organizaciones armadas de la misma orientación quedó en evidencia cuando el caudillo decrépito regresó definitivamente a Argentina, el 20 de junio de 1973. Entonces los Montoneros quisieron hacer una demostración de fuerza ante su líder, en el aeropuerto de Ezeiza, pero allí los acribillaron a balazos otros sicarios del mismo líder. Esa matanza y otras muchas que la siguieron llevaron el sello de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), cuyo cabecilla era José López Rega, el Brujo, ministro de Bienestar Social que con sus hechicerías tenía subyugado al matrimonio Perón. Esos verdugos de izquierda y derecha fueron los que crearon el ambiente propicio para que la sociedad clamara por la restauración del orden. El remedio fue una mutación corregida y aumentada de la misma enfermedad. 
El Partido Comunista, subordinado a Moscú se adhirió, como recuerda Lanata, al golpe presuntamente restaurador del orden. Con una salvedad reveladora: su facción disidente pro china, el Partido Comunista Revolucionario, que había mantenido una relación privilegiada con López Rega y su aparato criminal, se apresuró a denunciar que el golpe contaba con el apoyo de la URSS, al mismo tiempo que, siguiendo las instrucciones de Pekín, buscaba congraciarse con la dictadura de Pinochet. Son las miserias del internacionalismo proletario sujeto a los imperativos de la geopolítica.
Gilbert, corresponsal de la agencia soviética Tass en Argentina durante 30 años, y antiguo cuadro dirigente del PCA, introduce al lector en el mundo subterráneo donde se ocultan los secretos de los trapicheos políticos, los enjuagues diplomáticos, las conspiraciones militares y las actividades clandestinas de los servicios de inteligencia que mueven el mundo. Y reproduce las conversaciones del autor con muchos de los protagonistas argentinos y soviéticos de la historia reciente.
El documento que difundió el PCA un día después del golpe ya daba la pista de lo que iba a ser la línea táctica posterior, que había sido trazada con mucha antelación. En él se daba crédito a las palabras de la Junta Militar que

justifican su acción expresando que tienen el deber de salvar a la Nación. Esa no es su tarea privativa, sino la de todos los argentinos, civiles y militares (…)
Para hacer viable una plataforma de emergencia nacional, se requiere llegar a un Convenio Nacional Democrático, que sirva de fundamento a un gobierno cívico-militar (…) Si la Junta Militar es una transición al tipo de gobierno que el país necesita, se habría dado un paso adelante.
Gilbert reproduce un extenso documento extraído de los archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS, documento que sintetiza la opinión transmitida a la embajada por los dirigentes del PCA y filtrada por los expertos de dicho ministerio. He aquí algunas perlas de su contenido:
En su caracterización del pronunciamiento del 24 de marzo del 1976, el PCA subrayaba que la Junta Militar, a pesar de las fuertes influencias de la derecha, no tomó el camino de Pinochet, y que muchos fines enunciados por los militares coincidían en cierto modo con los intereses del pueblo. Simultáneamente los comunistas expresaron la esperanza de que el tiempo de los militares en el poder fuera transitorio, que podría llevar a la creación de un gobierno cívico-militar sobre la base de la coalición y el restablecimiento de la democracia.(…)
Alrededor de Videla se nuclearon los "profesionalistas ocultos" de la Armada, encabezados por el almirante Emilio Massera. (…) Los oficiales que seguían a Massera estaban a favor del respeto a la Constitución y la subordinación de los militares al gobierno. Pero en la Armada había muchos oficiales reaccionarios.
 El general Roberto Mario Viola no se recató de confesarle al mismo Gilbert:
Gran parte del Proceso fue la lucha contra el comunismo. Por supuesto, no se podía pretender una relación estrecha con Moscú. Pero a pesar de esto, las circunstancias mundiales obligaban a tener una relación adecuada. Además, los poderosos intereses económicos que entonces teníamos con Rusia, que se convertía en nuestro principal comprador, llevaban a sostener un tipo de relación. Esta no era óptima, porque no se gozaba de simpatías íntimas, pero no se podía ser más papista que el Papa. (…) Desde el punto de vista propagandístico, el PC era el principal aliado del Proceso, era el motor a la convocatoria cívico-militar; pero eso no tenía nada que ver con el comercio con la URSS. Le aseguro que la convocatoria cívico-militar no fue un arreglo con el PC; estoy convencido de que fue su voluntad –sincera o no, eso lo puede determinar el Partido Comunista–. A muchos dirigentes seguramente no les gustaba un pepino esa posición. El sentido fundamental era para mí que querían mantener intactas sus estructuras para, en un momento oportuno, volver a intervenir.
El general Carlos Dalla Tea, secretario general del Ejército, fue otro de los entrevistados por Gilbert que se destacó por su franqueza:
Hubo consenso en que al PC había que suspenderlo y no ilegalizarlo, para que la juventud que estuviera insatisfecha se canalizara a través de este partido de izquierda y no fuera a la acción violenta. (…) Se conversaba, y lógicamente había jefes que se preguntaban por qué no se marginaba totalmente al PC. Pero este partido era el más moderado, el más equilibrado de la izquierda; las posiciones más duras estaban contra las organizaciones de izquierda armadas, y no contra las organizaciones políticas de izquierda.

En ese contexto, la ex presidente Cristina Kirchner recibio en 2014 al ex-director de la KGV Wladimir Putin como aliado, recordando la alianza entre el general Galtieri, la URSS, Cuba y el PC argentino durante la guerra de Malvinas.


Los verdaderos desaparecidos fueron quienes rompieron con el PC prosovietico en los setentas para apoyar la toma del poder por la via de la guerrilla castrista (a pesar de que Fidel seguia completamente alineado con la URSS)

La visita oficial de Putin incluyo un agasajo en el "Museo del Bicentenario", al que aprobaron con entusiasmo las representantes de los "derechos humanos"



 que no vacilaron en celebrar los brindis por el visitante, manteniendose a prudente distancia de sus conocidos cocteles de plutonio.



Mostraron entonces una considerable flexibilidad ideologica, tal como habian hecho con el denostado autor del condenado "indulto" cuando volvio a formar formula con sus patrocinantes en las elecciones.


Mira como se hace "el pianito"

Nadie como el ex jefe de la KGV para saber como hacer declarar a sus sospechosos. Aqui demostro sus habilidades con el "pianito" a una Cristina emocionada.




Este es un nuevo capitulo de la historia negra de los "derechos humanos" en America Latina, secuestrados y usados como bandera por precisamente los que los violan sistematicamente y hasta se negaron a firmar la Declarcion Universal de los Derechos del Hombre en 1948.

Vale la pena refrescar la memoria de los olvidadizos y aclararla para los millones que nacieron desde la democracia y solo han podido leer los "diarios de Yrigoyen" del regimen kirchnerista como el amnesico Pagina 12.

Como siempre, recomendamos no creer en nuestras sinceras palabras, sino en sus ojos mentirosos y leer los libros publicados en esta curiosa "oscuridad" de las librerias "progresistas".

_____________________________________

Referencias
____________________________________

Wednesday, February 24, 2016

Argentina: Macri y la sociedad argentina normal enfrentan el desafio de desmantelar el Estado criminal creado por la "decada ganada"


Ganar las elecciones contra el aparato de subsidios y propaganda del gobierno kirchnerista fue solo el primer paso, segun comprueba ahora el nuevo gobierno de Mauricio Macri.

La transicion de la dictadura populista de los Kirchner a un gobierno democratico normal se parece cada vez mas a la de Alfonsin en 1983 tras la dictadura militar.

En lugar de "carapintadas" acuartelados y amenazando con golpes, el kirchnerismo usa los piquetes controlando las calles -e incluso  enviando grupos de "militantes" pagos a amenazar a la Ministra de Seguridad en su propio domicilio a pocos minutos de que anunciara un "reglamento" para impedir los cortes de calles



con cortes (6,323 en 2015 solamente) que el 80 por ciento de la poblacion rechaza pero a los que la "decada ganada" ha acostumbrado. 



El estado kirchnerista es ademas una maquina criminal organizada desde prisiones y municipios adictos, antes financiados con fondos de los jubilados y el Estado via "planes sociales" y ahora -cuando el gobierno les ha arrebatado la "billetera" pasando los planes sociales a pagos por via bancaria- mediante los pingues fondos del narcotrafico, en el que -ademas del ex-candidato a gobernador Anibal "La Morsa" Fernandez- se cuentan casi todos los gobiernos provinciales kirchneristas que usan a las carceles como "unidades basicas" y "bases de operaciones" cuyos "presos" entran y salen por las puertas giratorias instaladas por la doctrina del "garantismo" y los jueces manejados por el nefasto "Consejo de la Magistratura" para robar, traficar y ahora incluso, controlar las calles como piqueteros, manteros o "guardacoches".



La nueva gobernadora de la provincia de Buenos Aires, la joven pero ya experimentada en la Ciudad Maria Eugenia Vidal ha dado un primer paso clave con la reforma penitenciaria y la decapitacion de las cupulas instaladas por el gobierno anterior.



Pero el control de la calle sera sin duda la proxima batalla clave, en la que los ciudadanos de cualquier pais normal deberian ser entusiastas adherentes y colaboradores mostrando el mismo espiritu civico que el 8N cuando llenaron las calles para decir "basta" a Cristina Kirchner (que por lo visto sigue viendo tapes de su "678"). Solo que la Argentina, como el periodista Jorge Lanata explicaba a los estudiantes de Harvard, no es un pais normal tras la "decada ganada":




El corte de calles y rutas apunta a paralizar el pais y el gobierno, en el momento en que mas necesita recuperar la confianza de inversores.  Hasta la Cuba de los Castro controla las calles y encarcela manifestantes no por respeto a los "derechos humanos" sino por interes en inversiones de Miami -para no hablar de lo que le ocurriria a quien quisiera cortar una calle en Managua, Quito, La Paz, Caracas, Teheran, Moscu, Damasco o Angola -por citar a los otros democraticos aliados del kirchnerismo en la "decada ganada"-

Tal vez los Castro puedan dar ideas a Macri de como disolver piquetes con el ejemplo de como trataron a sus madres de detenidos politicos, las "Damas de Blanco" usando patotas:



Lo mismo significa el disparatado ataque de los "organismos de derechos humanos" cooptados por el kirchnerismo como las "Abuelas" y "Madres" de Plaza de Mayo protestando por la visita del presidente Macri al Museo de la ESMA con argumentos insolitos -su padre, Franco Macri (con el que estaba publicamente distanciado personal y profesionalmente) habria "hecho negocios durante la dictadura" - como si Alicia Kirchner no hubiese sido funcionaria de la misma y su hermano, el difunto Nestor y su nuera Cristina no hubiesen hecho su fortuna con expropiaciones y colaborando como "fuerzas vivas" con los gobiernos militares de Santa Cruz)


Ahora las organizaciones de choque del estado kirchnerista agregan como objetivo tornar la visita de Barak Obama -quien viene de Cuba tras anunciar el cierre de Guantanamo- como una "invasion" y negandole derecho -si lo pidiera- a homenajear a los desaparecidos, asignandole una ignota responsabilidad en los atropellos que supuestamente hubiesen cometido los gobiernos americanos 4 decadas atras, cuando Obama jugaba al basquet en Indonesia con otros infantes. Tambien podrian acusarlo de racista por el mismo motivo, siguiendo el esquizofrenico argumento.




Pero la verdadera ambicion es generar un escandalo contra Obama como el que hicieron contra Bush en Mar del Plata para perjudicar al gobierno en su negociacion con los acreedores, que esta visita indudablemente ayuda.



Quedara ver quien llena mas la plaza: si el imperialista Obama o los antiimperialistas de la Inmobiliaria Bonafini-Shocklender.

La reciente recepcion a Michelle Obama en el muy antiimperialista Mexico puede dar un indicio de lo que inquieta a Bonafini y los "intelectuales" ahora desocupados de Carta Abierta:



Por su parte, el gobierno de Macri debe ahora optar entre seguir su politica de "apaciguamiento" con los grupos de choque -como la conferencia de prensa que dejo dar a las Abuelas de Plaza de Mayo tras recibirlas en Olivos-




o denunciarlos y enfrentarlos con energia a partir del discurso de Marzo con el que se abre la asamblea legislativa que debe aprobar sus reformas.

La decision no es sencilla, porque aunque Macri gano con el 51 % de los votos, sabe que una parte de estos son votos del peronismo no kirchnerista de Massa, que esta liderado por muchas de las "manos derechas" y "delfines" del difunto Nestor (al que acusaban de "psicopata" despues de ser sus "candidatos testimoniales"



y, como dice un viejo refran peronista, su lealtad es un "intervalo entre dos traiciones".

Tal vez la mejor carta de Macri sea, precisamente, un acuerdo pronto con los acreedores que abra de nuevo el credito y el acceso a los mercados internacionales perdido durante la "decada ganada".

La visita de Obama -y una demostracion de apoyo como las que es capaz de convocar (sobre todo fuera de su pais)- sera una oportunidad importante.

De alli, la furia antiamericana de Hebe de Bonafini y Esrela de Carlotto.

La pregunta es muy simple: quien va a invertir en un pais con un gobierno que no controla sus propias calles?

Quien va a negociar con un gobierno tan debil que no puede pasar leyes o derogarlas?

La respuesta a ambas preguntas es obvia.

Pero controlar la calle y demostrar apoyo a las instituciones no lo es tanto. 

Y requiere que todos los argentinos que quieren vivir en un pais normal lo hagan en las calles, del mismo modo que protestaron contra los abusos del gobierno anterior.

Se vienen dias de prueba.

Monday, December 7, 2015

Guerra global contra el islamofascismo II: Que deberia haber dicho Obama y que tendra que hacer tarde o temprano Estados Unidos y la Union Europea




El recordado Christopher Hitchens -a quien declaro mi admiracion con este nic- explico ya en 2001, a poco tiempo del ataque de Al Qaeda contra New York, lo que ahora prueban los hechos. Estamos hace una decada y media en guerra.

Estamos en guerra (declarada por ellos)  contra al islamofascismo que -creado en Pakistan, Arabia Saudita e Iran durante decadas- paso ya de etapa de guerrilla terrorista -Hamas, Hezbollah, Al Qaeda- a expandirse y controlar territorios en el nuevo Estado Islamico que planea la conquista de Medio Oriente y Europa Mediterranea y la imposicion de su control sobre los territorios del Nuevo Califato (que copian los que ocupaba en el siglo VII)

Ademas de Hitchens, no han faltado voces para denunciar las atrocidades cometidas y por cometer y anunciar lo que nos esperaba, como

Oriana Fallaci



Bernard  Henry-Levy



Y notorias victimas como la paquistani y Premio Nobel de la Paz Malala



y la somali Ayaan Hirsi Ali, que tambien es muy clara respecto del problema central con el mundo musulman:




Por nuestra parte, ademas de poner a disposicion de nuestros lectores sus palabras y testimonios, agregamos que la hesitante y dilatoria respuesta de Barak Obama 



es insuficiente para detener a un enemigo inflamado por una ideologia tan delirante como el nazismo e inspirado en ella. 

La estrategia de apaciguamiento no ha dado resultado (la masacre de San Bernardino es un claro y reciente ejemplo) porque no se han atacado las causas que estan en el Medio Oriente y mas particularmente, en la existencia de un estado terrorista que controla petroleo y de una red de medios que constantemente predican el antisemitismo y culpan a Europa y Estados Unidos por las atrocidades a las que someten a sus subditos. Nos referimos, claro esta, a los aberrantes sistemas de gobierno de Arabia Saudita (que sostiene madrazas en todo el mundo occidental y financia a Hamas), Iran (que financia a Hezbollah y al genocidio sirio de Assad) y Pakistan (que ampara y amparo a Al Qaeda y al Taliban).

Hemos explicado antes en este Blog como Hitler y Goebbels hicieron profuso adoctrinamiento en Palestina y Medio Oriente con el Mufti de Jerusalem (tio de Yasser Arafat) y en los paises cuyo petroleo necesitaban para la Wermacht y la Luffftwaffe.





Pero ahora -con un estado islamofascista que entrena terroristas suicidas para atacar en Paris




o en Estados Unidos con reclutados locales




Y millones de refugiados (1 millon solo llegando a Alemania en 2015) desbordando Europa en su huida de las decapitaciones, esclavitud y torturas solo comparables a las de la Alemania Nazi impuestas como parte de la vida cotidiana en el Califato de ISIS.




Solo cabe hacer lo que hiciera el presidente de Francia, Francois Hollande, a quien pocos consideran un belicista (por lo vacilante y oscilante de sus posiciones, su sobrenombre en Francia es "flamby" -por "flancito")



Y en el caso de Obama , aprovechando que el 7 de diciembre era un nuevo aniversario de cuando Franklin Delano Roosevelt declaro la guerra al Japon  tras el ataque a Pearl Harbor en 1941 podria haber hecho lo mismo.




En nuestros dias, lo que decidio Roosevelt -y con lo que el mundo se libro de fascistas nazis y japoneses- sigue siendo valido y tendra que ser implementado por Obama o por quien lo suceda:
  1. Convocar a ambas camaras del Parlamento para declarar la guerra a ISIS, Al Qaeda y las demas sociedades terroristas asi como a los estados que las apoyen.
  2. Pedir poderes de guerra 
  3. Movilizar las reservas militares 
  4. Exigir que todos los poseedores de armas las declaren en termino de un mes y sean inspeccionados
  5. Exigir la inspeccion de los cursos y materiales distribuidos en todas las mesquitas y asociaciones islamicas.
  6. Enviar 5 portaaviones nucleares y 100 mil soldados americanos al Medio Oriente y otros tantos por cada pais de la NATO y la Union Europea
  7. Crear y custodiar zonas libres en todo Medio Oriente para dar refugio y garantizar los derechos de los locales hasta el exterminio y rendicion de ISIS y los demas grupos terroristas.
  8. Destruir todas las instalaciones petroleras en poder de ISIS
  9. Confiscar y cerrar todas las cuentas por las que se financie a ISIS directa o indirectamente y procesar a los responsables por crimenes de lesa humanidad
  10. Intimar a Pakistan, Arabia Saudita y demas paises del Medio Oriente a cerrar las madrazas y escuelas de adoctrinamiento jihadista, estableciendo estrictos controles sobre los contenidos de sermones, materiales y predica.
Con estas 10 medidas -ya tomadas para terminar con el Eje Alemania-Italia-Japon- que gozan ya de innegable popularidad -como confirman las elecciones en Francia, Polonia, Alemania y las encuestas en toda Europa y Estados Unidos- se podra terminar con el flagelo islamofascista.

Hay ejemplos recientes, como la recuperacion de Kuwait tras la invasion y ocupacion de Saddam Hussein con un ejercito de 400,000 hombres en apenas seis semanas. En esa ocasion, todos los demas estados arabes e Iran prestaron apoyo, 



la mayoria participaron con soldados, naves y aviones y pagaron los gastos.



La Historia muestra que se puede hacer perfectamente (se podria haber hecho dos anios antes). Como sabemos que esto se hara?

Por lo que Margaret Thatcher llamo acertadamente con el acronimo "TINA" ("There Is No Alternative"). 

O como lo dijera sabiamente Winston Churchill:
" Porque todos sabemos que los americanos haran lo correcto una vez que hayan agotado todas las otras alternativas"

Thursday, June 12, 2014

Lecciones de Iraq y Siria: el fantasma de Chamberlain persigue a Obama y Santos



La rapida caida de tres ciudades mas de Iraq en menos de tres meses ante las fuerzas de los extremos agrupados en ISI muestra la debilidad central de toda politica de contencion del terrorismo basada en tratar de negociar como si fueran estados rhidos por la ley internacional a la que obviamente desprecian.

 

La caida de Iraq -que comenzo con la invasion apresurada de 2003 y la desastrosa ocupacion de Bush de 2003 a 2008 no puede ser detenida con la retirada decidida por Obama en 2010. 

Por el contrario, la politica zigzaguente de "contencion" y negociacion con gobiernos debiles o grupos terroristas solo intensifica su ferocidad. 

 La retirada de Obama fue tan falta de analisis previo y apresurada como la invasion de y ocupacion de Bush. Sus premisas -como las de la invasion de 2003- se han mostrado falsas. 

Asi como no habia armas de destruccion masiva o programas nucleares en 2003, tampoco estaban preparadas los 200.000 soldados que entreno el ex comandante Petreus ni tiene ninguna diferencia el manejo que hace el gobierno de Maliki -que salio segundo en las elecciones pero formo gobierno mediante una coalicion apoyada por los ayatolas de Iran- con el de Saddam Hussein ni con su impopularidad. 

El mismo gobierno de Maliki que se habia negado a mantener tropas americanas en Iraq ahora pide que los Estados Unidos bombardeen a sus propias ciudades para detener a ISIS que -armada con tanques y armas americanas abandonadas por las tropas "entrenadas" por Petreus sin disparar un tiro. ISIS ya ha tomado Fallujah y ahora tras tomar Mosul y apoderarse de armas abandonadas y 500 millones de dolares en efectivo del banco federal tomaron Tikrit en su camino a Bagdad. 



La comunidad internacional -al igual que en 1939 con el fatidico pacto de Munich celebrado por Neville Chamberlain como una gran noticia como "paz para nuestro tiempo"

   

 Y el mismo Chamberlain tuvo que declarar la guerra cuando Hitler continuo anexando para luego renunciar a su cargo dejandole la guerra a Churchill, que se habia opuesto a pactar con Hitler.



Del mismo modo que Obama celebro como triunfos las apresuradas retiradas de Iraq y Afganistan ante los cadetes de West Point


Del mismo modo que en 2003 (!) Bush anuncio la victoria y el fin de las operaciones militares en Iraq en un portaaviones




 en el que habia aterrizado vestido de piloto.




 Para luego en estos dias confesar que esta evaluando "todas las opciones" -o en otras, palabras, buscando la forma de justificar volver a la guerra en Medio Oriente -esta vez ampliada contra un enemigo que ahora tendria petroleo, seria realmente de Al Qaeda y tendria acceso si el Taliban toma el gobierno en Pakistan, a armas nucleares.


Los partidarios de la teoria de que la paz se logra mediante el  apaciguar y negociar con los terroristas solo intervendran cuando ya este instalado un estado gobernado mediante el terror de la Sharia que sirva de base a los terroristas para apoderarse de todo Medio Oriente. 

Iran, Turquia y Arabia Saudita -las potencias regionales- se encuentran ya con la amenaza del monstruo que alimentaron y justificaron. 

 Los europeos -que tienen camadas de jihadistas en los suburbios de Londres, Paris y Madrid- se encuentran ante la inminente amenaza de perder sus fuentes del petroleo del que dependen. 

 Lo mismo ocurre con las "negociaciones" del presidente de Colombia Santos con los terroristas de FARC.

Negociar con terroristas es tan util como lo fue negociar con  nazis. Es como dialogar con un psicopata homicida y dejarle las armas aceptando su "palabra de honor" de que no nos atacara. 

 Como dijera Douglas Mac Arthur ante los que preferian dejar Corea del Norte al regimen demencial de Kim Il Sung para no pelear otra guerra: 

"no hay substituto para la victoria" 

La guerra se ha hecho mas dura e inevitable con la erronea doctrina de la "contencion". 

De haber atacado a Hitler en 1938, Europa habria salvado 60 millones de vidas. 

 Como siempre, seran los Estados Unidos los que tengan que salir a pelear primero. Otra vez, contra un enemigo fortalecido y despues de gastar 3 billones de dolares (trillones americanos) en una "decada perdida".



Wednesday, October 24, 2012

Estados Unidos: renace la industria pesada con la revolucion del "fracking"



Una nueva revolución tecnológica ha hecho cambiar radicalmente los planes y perspectivas de la industria en Estados Unidos. 



El "fracking" ha permitido aumentar la produccion de petroleo y gas en 25 % desde 2008 y bajar los precios de este ultimo a menos de la mitad de los demás países competidores, reduciendo o eliminando las ventajas comparativas de los países con bajos salarios y haciendo posible completo autoabastecimiento para 2020.

Mientras que el petroleo puede ser exportado, y de ese modo mantener altos precios por la demanda global, el gas es competitivo localmente y permite bajar dramáticamente los costos de industrias energía-intensivas, como el acero, los plásticos y fertilizantes.

Los estados del una vez llamado "rust belt" (cinturon de oxido) por la progresiva desaparición de industria pesada.



están experimentando un renacimiento, reabriendo fabricas e instalando nuevas empresas.



Los cálculos mas conservadores indican que se reducirá un 2 % la tasa de desempleo y se agregara un 1 % al PBI, con creación de 3 millones de puestos de trabajo directos (desde 2008, se ha agregado ya 1.2 millones)

Los nuevos empleos seran de clase media, para operadores capacitados en uso de tecnología avanzada -otra area en la que Estados Unidos tiene ventajas competitivas importantes-.

La lección del caso es la importancia de invertir en ciencia y tecnologia y responder rápidamente a las nuevas oportunidades que esta crea.

Mientras en la Europa en recesión el uso del fracking esta bloqueado por cuestiones politicas y burocráticas, Estados Unidos abre a la vez la discusión y la utilización de reservas.

Para la América Latina dependiente de la exportación de recursos naturales y commodities, es también un llamado de atención  los precios récord no son eternos -especialmente cuando provocan reacciones de inversión en alternativas-. 

Si Venezuela usara su petroleo barato para crear una industria competitiva en lugar de subsidiar el uso de automoviles, la importacion de alimentos y los planes clientelistas, seria hoy una potencia industrial como Brasil. 

Si Argentina alentara la inversion en agroindustria y energia en lugar de gravar las exportaciones y ahuyentar las inversiones petroleras para comprar gas importado, tambien tendria empleos de altos ingresos generadores de consumo y crecimiento genuinos.

El renacimiento del "Rust Belt" muestra que lo que parece imposible puede ocurrir cuando se invierte en educacion y tecnologia en lugar de consumo ocioso y cuando se deja a los emprendedores desarrollar empresas, en lugar de ahogarlos con gobiernos que siguen los tres pasos que describio con ingenio Ronald Reagan:
"Si se mueve, cobrele impuestos  Si se sigue moviendo, pongale leyes que lo impidan  Y si se deja de mover, comience a subsidiarlo"
_______________________________________

Referencias
_______________________________________

Saturday, April 14, 2012

Volviendo a la realidad: Libre Comercio y Cumbres de las Americas con quienes lo practican



Una nueva edición de la Cumbre de las Américas de la OEA en Cartagena, Colombia, muestra el inexorable viraje de la retorica bolivariana y el proteccionismo kamikaze del ALBA a la búsqueda ansiosa de acuerdos de Libre Comercio con Estados Unidos que den salida a las economías de la región.


Colombia es una vez mas -con Brasil y Chile- líder en llevar adelante una política realista para capturar esas nuevas cuotas de mercado expandiendo el comercio con las economias mas poderosas del continente y y el crecimiento económico.

El eje bolivariano muestra ya el desgaste de sus economías y sociedades en crisis y la desesperada búsqueda de salidas tras la inminente e inevitable transición del régimen cubano y venezolano que financia los fallidos gobiernos satélites con las opciones del ALBA: trueque de petroleo por bananas (y viceversa) o los prestamos a 15 % que el comandante Chavez cobra a la Argentina.

Mientras Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y México buscan mejorar su comercio y acceso al mercado americano con políticas efectivas y pragmáticas, los países del arco bolivariano se debaten en un caos de disputas divorciadas de la realidad como la restitución de las Malvinas, el cese del bloqueo a Cuba y la retorica antiamericana.

Les espera mas temprano que tarde, un aterrizaje en la realidad.

Raul Castro sumarizo con elocuencia esa realidad, en su maniobra para encontrar una salida "a la china" para la agonizante economía cubana:


Y -como la presidente de Argentina acaba de descubrir retornando con las manos vacías y tirones de orejas de casi todos sus colegas latinoamericanos por sus trabas al comercio regional- sin disposición a negociar y conceder no hay precios de commodities que compensen la fuga de capitales, las sanciones comerciales y financieras y la asfixia y parálisis económica.






_______________________________

Referencias