Pages

Showing posts with label discepolin. kirchner. Show all posts
Showing posts with label discepolin. kirchner. Show all posts

Saturday, May 9, 2009

Cuadreras cocoliche: en malon al precipicio...

Como en las viejas cuadreras de pueblo, del mejor estilo Ecumenico Lopez, las elecciones adelantadas por Nestor Kirchner para llegar antes que se venga la noche economica tienen un "caballo del comisario" corriendo propulsado por turbinas a coima, candidatos "miguelito" que prometen ganar para que asuma algun encapuchado y amenazas de autogolpe y retirada veloz con los dolares a Caracas.

Aun revoleando bolsas de juguetes como los Reyes Magos, vuelos de la Aerolineas estatal gratis por todos lados y la clasica ensalada rusa de la Armada Brancaleone opositora -unida solo por el hambre de no poder- , NK estaba apenas 5 puntos por encima de sus ocasionales adversarios en el famelico GBA controlado a choripan y cachiporra por los muchachos de DElia y los 40 intendentes...

A pesar de la tradicional lluvia de pan dulce pagado con jubilaciones, Kirchner bajaba del 35% en las encuestas de Marzo al 27% en las de Abril con un 20 % de "indecisos"...

A un largo mes de la llegada, el caballo del comisario luce ajetreado como su jinete, separado de la jauria de competidores en la cuadrera de la Incompetencia por escasos hocicos.

Que pasara si el kirchnerismo sale segundo o por un misero hocico en el GBA? Que hara con un parlamento sin mayoria de sellos de goma?

Y mirando aun mas lejos:
  • Seria la hiperbolica Liliana Carrio menos divisiva y autoritaria que Kirchner? En que cambiaria la politica economica de volver a los cincuenta mediante el shopping estatal? Otros administradores?
  • Seria el incompetente Macri menos corrupto y amigocratico? Le iria mejor que en la Capital?
  • Como evitaria Cobos ser empalado por una oposicion postperonista como lo fueron Illia, Alfonsin y De la Rua? En que se diferencia Cobos de De la Rua?.
  • Seria Francisco De Narvaez -el tatuado empresario que procrea a la paraguaya- menos corrupto y escandaloso que sus precursores?
  • Propondrian Lavagna o Lopez Murphy algo diferente? Tendrian mas poder que el que tuvieron antes de ser expulsados de una patada en el trasero sin un chistido del publico?

Los oficialistas y los opositores abrazan el credo de la Alianza antimenemista: la culpa es de los ex-socios (y del perfido imperialismo del FMI), y se resuelve echandolos para hacer lo mismo. O -si las encuestas no dan - aliandose otra vez para hacer lo mismo.



Llamativamemnte, todos los candidatos -opositores y oficialistas- tienen tanto porcentaje de "imagen negativa" (45 % promedio) como de "positiva".

Programa basico de gobierno: perinola cargada.

Las politicas de Kirchner estan bien, lo que esta mal es Kirchner.

No se sale de un pozo cavandolo mas hondo.

No se gana una carrera cayendo primero al precipicio.

Y de este, solo se sale de veras si se van todos. Pero todos.

______________________________________

Referencias

_____________________________________

Wednesday, November 5, 2008

Obama Bomaye

Como veniamos anticipando desde Marzo, lo imposible se convirtio en inevitable, y Estados Unidos eligio al primer presidente negro demostrando -con sus propias palabras- que con todas sus lacras, la democracia americana es capaz de auto-reformarse y cambiar.
.
Le tiraron de todo, hasta "la pileta de la cocina" -como dicen alli- y Obama -como el recordado Muhammad Ali- les contesto con calidad, altura y sonriendo.
.
Como Ali, enfrento a los poderosos Clinton, a los negros contra-racistas de Jessie Jackson y al mismismo Partido Republicano recibiendo el aliento de los jovenes y de todo el mundo, que cruzo los dedos pidiendo el milagro, como los negritos de Zaire gritando "Bumaye" a Ali para que venciera en aquella noche de 1974 al invencible Foreman.
.
Ha vencido al invencible Karl Rove y a la maquina republicana.
.
Gano sin ofender, sin agraviar a sus oponentes, recordandoles que la politica en serio no tiene porque ser histerica.
.
Llega a los 47 -el quinto presidente mas joven de la historia-, despertando la misma expectativa que John F. Kennedy genero en nuestra generacion 40 años atras.
.
Tiene por delante una economia convulsionada por la crisis record desatada por Bush -que empezo como Menem, regalando contratos y descuentos a los amigos y termina como Kirchner, poniendo plata de los ahorristas para sostener a las quiebras que su mismo grupo supo generar-.
.
Tiene ademas un mundo convulsionado por una guerra inmoral e idiota en el que los enemigos de la democracia y la libertad han florecido en el vacio moral dejado por los americanos.
.
No llega solo, sin embargo. Lo han llevado a la victoria 15 millones de jovenes que votan y se involucran en la politica por primera vez.
.
Durante la campaña, la candidata republicana a vicepresidente -la reaccionaria gobernadora de Alaska, Sarah Palin-, se burlo de sus antecedentes de organizador comunitario.
.
Ayer en algunas paredes de Chicago, aparecio escrito:
.
"Cristo era un organizador comunitario,
Poncio Pilatos era un gobernador"

.
Estados Unidos esta de vuelta. Era hora.
.
Si, se puede, no nos olvidemos.
.
_______________________________________________

Referencias

________________________________________________

Monday, November 3, 2008

Argentina 2009: Juicio Politico o Division Miami ?


El fallo de ayer del tribunal de Miami abre la puerta para que la pareja gobernante de la Argentina encuentre un retiro mas alla de la suerte de las AFJP que acaban de incautar.
.
Don Isidro Parodi, mi detective-preso seguramente hubiera podido vaticinar la llegada de sus nuevos vecinos.
.
Que mejor destino para un argentino "progre" que ir a Miami con todos los gastos pagos?
.
Seguramente Nestor encontrara Patoruzitos para calmar su sed cultural y Cristina suficiente tiempo y cirujanos para mantener su remodelacion al dia.
.
La razon por la que don Isidro esta seguro de verlos es que sabe lo que ellos no saben: acaban de "pisar el palito" que piso Noriega (otro inquilino reciente). Alla en el Norte, los jurados son mas dificiles que los jueces... ya les contara O.J. Simpson.
.
Mencionar a Hugo Chavez los hara acreedores a una suite con el locutor venezolano retirado para disfrutar de sus locuaces ocurrencias.
.
O los muchachos de Enron y de WorldComm que ya tienen experiencia.
.
Los han cachado, ya los daran vuelta...
.
Es hora de que los argentinos elijan entre hacer un juicio politico y encarcelar a los delincuentes en nuestro pais, o dejar que la justicia extranjera -menos corrupta- se ocupe de ellos.
.
Es la diferencia primaria entre la Republica Bananera de Noriega, la que quieren implantar los Kirchner y la que pensaron los que redactaron nuestra Constitucion. .

A estos dos no deberiamos dejarlos escapar en helicoptero... El dia que uno vaya de la Rosada a Devoto, ese dia cambia la Argentina.

Ya fueron una parte de los asesinos. Ahora les deberia tocar a los ladrones.



.

________________________________________


Referencias


_________________________________________

Friday, October 31, 2008

Chorrocracia en apuros

Fiel al original, "Afanancio" sigue apareciendo todos los meses en Argentina, con una nueva aventura.

La carrera politica del matrimonio gobernante de Argentina puede caratularse con la letra del tango de mi homonimo Discepolin.

Los Kirchner son verdaderos discepolianos: "Cambalache" es el modelo de pais, "Chorra", el sistema de gobierno.

Profesor de cachiporra

En efecto, el "guerrero" -en este caso Nestor Kirchner- arrastra un pasado remoto de compra de propiedades por desalojos de la famosa 1050 -primer proeza de su socio/adversario Domingo Cavallo en la era militar-, seguido por la "exportacion" de 500 millones de dolares de Santa Cruz a Suiza y Estados Unidos sin retorno, y culminando en su gestion con:


Noble viuda

En la mejor tradicion de evasores y lavadores de dinero, la "titular" del ente "recaudador" es... la esposa del "guerrero" Kirchner, quien -como el "manosanta", nunca toca el dinero- atiende fuera de la oficina, sin dejar huellas.

La Casa Rosada se ha convertido en un "call center" que recibe llamados de Caracas y pasa mensajes a Puerto Madero.

En su breve pero intensa gestion, la Presidente-testaferro ha:

  • Tratado de incrementar las retenciones (paro del campo)

  • Mantenido el "indice" INDEC para reducir los pagos de deuda que se acumulan amenazantes (otro tipico caso de usar la mujer para atender a los que no cobran)

  • Recibido 4.2 millones de dolares en valijas para la eleccion que gano sin hacer campaña

  • Tratado de incautar los fondos jubilatorios privados de 2 millones de argentinos (30 mil millones)

Lo que mas bronca nos da ....

En efecto, los votantes del 2006 se han convertido en los donantes del 2008 -ya sea en soja o en ahorros jubilatorios-.

La situacion es caotica:

  • 124 mil millones de deuda -que los "giles" creen que no tienen y cuyos vencimientos para 2009 superan los ingresos fiscales.

  • Economia operando "en cash" con los fondos menguantes del agro

  • Fuga de capitales al colchon a ritmo creciente -al incautar las jubilaciones, el espectro del corralito ha generado una fuga hacia el dolar, que el BCRA trata de parar vendiendo reservas mientras la politica economica empuja a los habitantes a... comprarlas.

  • Condicion de paria comercial: la inversion y los empleos pasan de largo a Chile, uruguay y Brasil
  • Y como gran remate, ya se desatan los aumentos del 40% a la energia subsidiada para que los giles terminen tarareando a oscuras "Yira"...

Hasta los "giles" que compraron el "verso progresista" se estan despabilando con horror, como el del tango cuando descubre que le llevaron hasta la ganchera y el mostrador.

Quedan 2.4 millones de desocupados colgados de Planes No Trabajar y colectando basura por las calles y otros "trabajos menores" -escruche, punga, droga, prostitucion- mientras comienzan los despidos y cierres en cadena.

Como el matrimonio en el poder no "redistribuye" la riqueza que acumula, hasta el Congreso y los gobernadores oficialistas se han comenzado a rebelar a lo Cobos.

Sera el caso de las AFJP el segundo "no" acumulado? Ya por de pronto, los deudores americanos han incautado los fondos en ese pais... 1,200 millones de dolares. En otras palabras: Kirchner acaba de usar para pagar a los acreedores de su primer "pagadios" el 10 % de los ahorros privados de los argentinos que estaban en las AFJP.

La situacion de la Argentina -cayendo hacia el pasado en tren bala- nos hace revisar el pronostico que mantuvimos hasta este mes: no llega a 2010, termina en 2009, ya sea por muerte natural -devaluacion, default y sublevacion economica- o politica -derrota electoral, juicio politico-.

Ha llegado la hora de la verdad. Los giles estan cansados y asustados, compando dolares a 4 pesos y guardandolos en la caja de los zapatos.

En la Argentina de Kirchner todo el año es Halloween...

_________________________________________________

Referencias

_____________________________________________

Nuestro pronostico: Gana Obama


"Siempre dicen lo mismo contra el cambio:
Primero, es imposible
Luego, es improbable
Al final, es inevitable"
Barack Obama
.
Los numeros de las encuestas son unanimes. Y los mucho mas confiables de las apuestas -donde se pone dinero en juego-, son concluyentes: 7 a 1 por Obama.
.
Un interesante caso para los argentinos: Obama llega a la presidencia sin padres poderosos o influyentes, derrotando a los poderosos Clinton, a la vieja guardia del "sindicalismo negro" de Jessie Jackson y Al Sharpton, a la maquina de ensuciar candidatos de Karl Rove y a los bolsillos profundos de los lobbies del partido Republicano.
.
Llega presentado por sus dos libros, como un Presidente que puede y sabe escribir sobre su pasado y sobre el futuro, para reemplazar a uno que se jacta de no leer ni los diarios.
.
Llega sin necesidad de valijas de dinero de Chavez: simplemente 3 millones de contribuciones promedio de 86 dolares. Apoyado por los mas jovenes, por los mas educados, por los negros cansados de la parodia de los negros y los blancos cansados del horroroso reinado de Bush -un 80 % de la poblacion-.
.
Llega al poder en medio de una crisis descomunal, mundial, en la que ya ha mostrado un componente clave: su caracter.
.
Como Roosevelt frente a la Depresion del 30, Obama sabe que el miedo es el mayor enemigo, y que perder la calma -como su rival, el mercurial e histerico McCain- y correr en el incendio solo aviva las llamas.
.
Como Roosevelt, sera pragmatico, no ideologico, y experimentara con lo que haga falta para salir del pozo en lugar de cavarlo mas hondo y echar culpas a los demas.
.
Lo apoyan los sindicatos pero tambien reyes de Wall Street como Warren Buffett y la mayoria de los economistas mas conservadores, que recuerdan que el caracter en las crisis es esencial.
.
Le han dicho de todo: marxista, poco negro, musulman secreto, antiamericano, elitista, socialista, inexperto y demasiado preparado.
.
Su respuesta ha sido siempre reirse de los cargos, llamar a los acusadores por su nombre de pila y no creerles una palabra del teatro.
.
Al igual que Muhammad Ali -4 decadas antes- , Obama ha combinado el humor, la inteligencia y el talento para que la gente vuelva a creer e involucrarse en la politica -del mismo modo que el genial "bocon" de Louisville hizo con el boxeo al demostrar que un boxeador puede (y debe) ser inteligente-
.
El 4 de Noviembre, como pronosticara este blog, Obama habra convertido el cambio en algo inevitable.
.
Sera la culminacion, 4 decadas mas tarde, de la lucha de Martin Luther King y Robert Kennedy.
.
__________________________________________________
Referencias

__________________________________________________

Sunday, September 14, 2008

Deciamos en Marzo: Morales cae en el 2008, Chavez en el 2009, Kirchner no pasa del 2010

La caida de los tres peores gobiernos de America del Sur parece una final mano a mano en Palermo.
.
Debo decir que Kirchner me ha sorprendido con su aceleracion en plena picada y su total ausencia de nocion de lo que es un freno o un cambio de rumbo.
.
Creo que puedo haber pecado de optimismo al darle a su gobierno via testaferro familiar vida hasta 2010.
.
Una vez que las inexorables elecciones del 2009 terminen de desnudar su colosal impopularidad -la del 5% de la izquierda montonera y errepista que sin querer aprender nada quiere volver el mundo a 1973- sera cosa de meses.
.
Dejo como pronostico, abajo, lo que dije en Marzo, con revision hacia "la baja" y la aceleracion de la crisis del gobierno kirchnerista.
.
.
Para Chavez -nuestro Mussolini-, nuevos arrebatos de demencia lo llevan a provocar "a lo Saddam Hussein" al futuro gobierno americano (recuerdan a Peter Sellers invadiendo Mahattan con carabelas y armaduras en "El rugido del raton"?... ?) aliandose con Iran y Rusia, trayendo bombarderos rusos a bases venezolanas y financiando a las FARC y al sendero de narcodineros con los que Al Qaeda -otro aliado demencial- aspira a entrar al territorio americano con "bombas sucias".
.
A Chavez solo le falta pegarse un tiro en la sien (a lo Getulio Vargas) por TV (para subir el "rating" de su show "Alo Presidente"?) para hacer el suicidio mas evidente.
.
En el momento en que todas las materias primas de las que dependen sus modelos clientelistas de redistribucion de la pobreza, estan a niveles record, los tres regimenes estan al borde de la quiebra, implorando prestamos usurarios entre si -15% del "Banco Chavez", similares "creditos" de Iran y Rusia-, enfrentando desabastecimiento, ejercitos de desocupados en la nomina estatal, y multitudinarias y crecientes oposiciones de sus "gobernados".
.
Marx tenia razon: "la historia se repite, pero como una comedia".
.

__________________________________________________

Deciamos en Marzo

No hace falta ser brujo, solo leer los diarios. Calculando la velocidad de caida (errores fatales) y el tramo restante (reservas, proximidad de la hiper o la guerra civil), los tres gobiernos en "caida libre" de America Latina en "orden de desaparicion" son:
  • Morales, 2008: la secesión de las provincias ricas se ha potenciado con la constitucion socialista e indigenista y con las intervenciones y amenazas de Chavez a los autonomistas -ademas de los vuelos oficiales de Morales en aviones venezolanos. El país está ya dividido de facto. Hay hiperinflación en marcha y escasez de alimentos.
  • Chavez, 2009: su repertorio de "campañas antiimperialistas" se ha agotado, y también la paciencia de el casi 50% de los venezolanos que están a favor de su destitución. Con una inflación que se duplica anualmente, racionamiento de alimentos y niveles récord de corrupción, sólo el petróleo de 104 dólares lo sostiene.
  • Kirchner, 2010: el segundo gobierno de Kirchner ha actuado como actúan todos los segundos gobiernos en Argentina: disparando la corrupción y creando "amigopolios" en prensa, energía y comunicaciones que superan los de la administracion menemista de la que proceden. En lugar de aprovechar la oportunidad para moderar o corregir los problemas de inseguridad, piqueterismo, desempleo, inflación y alineamiento con la política exterior de Chavez, los ha acentuado. Si Kirchner I tenía alguna popularidad por haber ejecutado el "default", Kirchner II es tan impopular que ni los piqueteros a sueldo asisten a los actos (tuvo que postergar los festejos de su "inauguración" porque el "mal tiempo" había espantado a los piqueteros a sueldo para agitar las banderitas)
    1 y 2 son faciles, el 3 requiere algo mas de riesgo, ya que Dios y la soja siguen siendo favorables. Pero nada puede con el talento maradoniano de los politicos argentinos para la autodestruccion. Otra que el grabador de "Mision Imposible"...

__________________________________________________

Lectura y referencias complementarias

Articulos (azul) - Libros (rojo) - Videos (verde)

___________________________________________________

Thursday, August 14, 2008

Queridos enemigos: que hubiese pasado a la Argentina si en 1806 hubiese peleado con los ingleses contra los españoles?


Hoy caminaba bordeando la Plaza San Martin y me topé con un recordatorio de una de las batallas de las Invasiones Inglesas de 1806-1807.
.
Acababa de leer las noticias del pronostico de un próximo segundo default de Argentina (anticipado por el sagaz Discepolin en este Blog desde Marzo) y me sobrevino un pensamiento estremecedor: qué hubiese pasado si en lugar de decidir luchar contra Beresford y Whitelocke, los comerciantes y vecinos de Buenos Aires hubiesen decidido aprovechar la oportunidad y -adelantando unos años el 25 de Mayo de 1810-, sacarse de encima a los españoles?
.
Aún tenía fresca en la memoria las denuncias del gobierno contra los accionistas españoles de Aerolineas Argentinas y las acciones judiciales de la Corte contra Telefonica de España, para no mencionar las acusaciones de Chavez contra Aznar y las novedosas teorías antihispanas con la que la historia "progresista" oficial trata infructuosamente de catequizar a estudiantes argentinos enfrascados en intercambiar mensajes de texto con sus telefonos celulares chinos.
.
Volvi a mi casa y exploré las estadísticas de destinos alternativos de otras colonias británicas: ser como las Malvinas, Gibraltar, Canadá, Australia, Nueva Zelandia o Sudafrica. Comparé desde mi modesto punto de vista de habitante en términos de ingresos per capita (nominales y ajustados por poder de compra o "PPP"), Indice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (HDI o IDH) y disparidad en la distribucion de la riqueza o indice Gini esos niveles con los que obtuvimos luchando para seguir siendo colonia española primero y por independizarnos manteniendo el modelo feudal hispano después.
.
Atajándome de posibles prejuicios "unitarios y porteños", comparé también la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y las de la Patagonia con sus pares en latitud, longitud y población y me llevé la sorpresa del cuadro que sigue:


[HDI/IDH: Indice de Desarrollo Humano -educacion, vivienda, salud- se mide de 0 (bajo) a 1 (muy alto) - Gini: mide la desigualdad en el ingreso de 1-mucha- a 0 -muy poca-]

Hicimos un pésimo negocio!. En cualquiera de los casos, si hubiésemos decidido continuar agasajando a Beresford como empezamos, nuestras vidas hubiesen sido comparablemente mejores.

Cuál fue la razón por la que los porteños eligieron pelear contra en lugar de con los ingleses contra sus previos colonizadores?: pues ni más ni menos que porque temían la libertad de comercio que estableció Beresford y que amenazaba los monopolios que tenían con España... suena conocido, no?.

Es que la historia suele repetirse, y cuando como en nuestro caso, se usan gafas ideológicas desde la infancia, se repite con cero..

Es malo el libre comercio?. Bueno, si no queremos discutir de nuevo el tema de las retenciones -y pensar cuántas más cosas hubiesen hecho los productores con ese dinero que el gobierno-, veamos un caso menos polémico: Tierra del Fuego, la última provincia argentina, que ha practicado por 30 años la desgravación fiscal y el puerto franquismo en lugar de las retenciones y el nacionalismo.

Citemos a Moreno -que algo sabía de los comerciantes monopolistas de Buenos Aires y Cadiz y de la revolucion de Mayo-:
"... ¿ será justo que presentada a nuestros puertos esa nación amiga y generosa, ofreciéndonos baratas mercaderías que necesitamos y la España no nos puede proveer, resistamos la propuesta, reservando su beneficio, para cuatro mercaderes atrevidos que lo usurpan por un giro clandestino? ¿Será justo que rogándosenos por los frutos estancados que ya no puede el país soportar se decrete su ruina, jurando en ella la del erario y el de la sociedad? Los ilustrados comerciantes ingleses, que tan atentamente nos observan, fijarían en Europa un general concepto de nuestra barbarie, si aquellas reconvenciones no tuviesen otro resultado que el convencimiento de hombres impenitentes en sus errores; pero yo me lisonjeo que ellas servirán de freno a los descontentos, y decidirán la superioridad al plan benéfico que la necesidad y la conveniencia pública habían preparado". (Representación de los Hacendados, 1809)
Un siglo y medio y un régimen de promoción fiscal (1972) después, gracias a la pléyade de plantas industriales de electrónica y afines, el PBI per cápita de Tierra del Fuego -sin petroleo ni soja- iguala al de la Capital Federal, mientras que el de la vecina,muy pinguina y petrolera Santa Cruz.... está por debajo del África zulú.

De modo que con esta reflexion me despido, recordando un dicho popular anglosajón:

"Ten cuidado con lo que deseas, porque puede que se haga realidad".
_____________________________________________

Lectura y referencias complementarias

_____________________________________________

Friday, August 1, 2008

Vox Populi: que piensan nuestros lectores de sus gobiernos

He aqui los resultados de nuestras encuestas de Junio y Julio sobre lo que piensan nuestros lectores de sus gobiernos.
.
Los peores gobiernos de America son los de Venezuela y Argentina, con una amplia mayoria (casi el doble) sobre sus inmediatos seguidores.
.
Bush ha logrado la primer posicion como gobierno más destructivo, en cerrada competencia con Chavez, Kirchner, Correa, Ortega y más lejos, Morales.
.
Bachelet (Chile) y Lula (Brasil) son los gobernantes y gobiernos más apreciados en las tres encuestas.
.
Sabiamente, aunque a nadie le gusta Bush, todos preferirian comprar una casa en Estados Unidos a hacerlo en los "paraísos" turísticos de Argentina, Venezuela o Cuba... El capitalismo vuelve a triunfar en las aduanas.
.
Ha hablado el lector, y su mensaje tiene bastante sentido.
.

Thursday, July 17, 2008

Argentina despierta y descubre que es una Republica

Fue una larga noche, tras 128 dias de otro enfrentamiento social de los que ha promovido y -hasta ahora- explotado el gobierno kirchnerista.
.
Cuatro meses de cortes de rutas, actos, reclamos del campo contra los funcionarios de un gobierno que esperaba la clasica subordinacion legislativa para aprobar y dar caracter constitucional a un impuesto adicional fijado (inconstitucionalmente) por decreto del Ejecutivo -las llamadas "retenciones"- y agregar 2,000 millones de dolares mas a su bolsa de recaudaciones.
.
La sorpresa fue que en la madrugada, tras dos actos rivales y simultaneos (por decision de Kirchner) del dia anterior donde los "oligarcas" del campo convocaron a 250,000 personas y los kirchneristas traidos en micros apenas un tercio, once senadores "oficialistas" votaron en contra del proyecto de ley y el Vicepresidente Cobos (visiblemente asustado por las amenazas continuas recibidas) dio la estocada final con un "no" que dejo la cuenta 37 a 36.
.
En menos de 48 horas el gobierno del matrimonio Kirchner experimento dos derrotas catastroficas por propia eleccion y creyendo que triunfaria: primero, en la plaza, los opositores demostraron que las encuestas que dan apenas un 20% de apoyo al gobierno son ciertas. El gobierno tiene un grado de aceptacion comparable al de De la Rua en 2001.
.
Tras el primer cimbronazo del choque con la realidad que venimos anunciando desde hace ya 130 dias, vino el segundo, el de la derrota legislativa en la Camara de Senadores, donde descartaban el paso de la ley.
.
Miles, tal vez millones de argentinos resignados al castigo de haber votado mal, se encuentran con el regalo de la resistencia al abuso: por primera vez en mas de medio siglo, el Parlamento rechaza una ley impulsada por el Ejecutivo y deja al Poder Judicial en condiciones de rechazar el impuesto compulsivo a las exportaciones.
.
Como una inesperada bendicion, en 48 horas los argentinos se encuentran viviendo una violenta rafaga de democracia republicana, con al menos dos de los tres poderes funcionando en contrapeso y un tercero preparandose para intervenir.
.
Tal vez -como dice la la cancion de Mercedes Sosa- no este todo perdido si los argentinos vuelven a creer y aprenden a votar y convivir como una sola republica.
.
2009 esta mas cerca de lo que piensa el gobierno.
.
Y para la Presidente que recibio el baston de mando como bien ganancial, esta tal vez sea una nueva (y ultima) oportunidad de ejercer la presidencia con equilibrio y rectificar errores.
.
La democracia, por supuesto, sale inesperadamente vigorosa del entrevero.
.
_________________________________________________

Epilogo I - una semana despues

Como aquella actriz del cine mudo retirada que interpretaba Gloria Swanson en "Sunset Boulevard", el gobierno de Kirchner ha respondido a la derrota con negación, manteniendo a los funcionarios más cuestionados en su gabinete y lanzadose a comprar la quebrada Aerolineas Argentinas en el preciso momento en el que los gobiernos de todo el mundo estan tratando de venderlas, generando otra inminente votación en un Congreso en el que la oposición procede abiertamente de divisiones en su propio partido que ponen en tela de juicio su mayoria nominal...

El modelo de subsidios al tipo de cambio fijo y el consumo interno se ha vuelto tan completamente insostenible como indispensable para las cuentas del kirchnerismo -40,000 millones de dolares para 2008, lo que representa el 53,7% de los ingresos de 75.000 millones que percibe el Estado de acuerdo con el Presupuesto 2008- y los caminos parecen indicar una ola de aumentos en los servicios publicos o un cambio del "3 x 1" como más probables salidas de emergencia, que -por supuesto- nadie en el populismo prevaleciente en la politica argentina quiere afrontar.

Como el personaje de Gloria Swanson, el gobierno de Kirchner huye hacia el pasado de los lemas ideologicos y utópicos de los terribles años setenta, de donde parece no querer salir.

.Se acercan meses dramáticos para Argentina. La sirena del Titanic esta sonando, el hielo del iceberg sobre la cubierta y los compartimientos estancos bajo la linea de flotación comienzan a llenarse, mientras los capitanes inutilizan escasos botes salvavidas..

_________________________________________________

Referencias y fuentes adicionales
Articulos (azul) - Libros (rojo) - Video (verde)

__________________________________________________

Saturday, July 5, 2008

Deciamos en Abril: Argentinos a los botes! otro choque de frente con la realidad


Ah, si en Argentina pagaran royalties !
Escribi esto en Abril del 2008. Hoy, 3 meses despues, el iceberg
esta mucho mas cerca que lo que yo mismo creia. Los "capitanes" Kirchner
han puesto el Titanic argentino a toda maquina hacia el choque con la realidad
mientras los pasajeros buscan nerviosos los botes salvavidas -que por supuesto,
no van a alcanzar-.

Como la proverbiales ratas que anticipan el naufragio, los diputados y senadores oficialistas votan para "salvar la cara", miebtras los argentinos votan en sus urnas nacionales de siempre: las casas de cambio.
Leyendo La Nacion digital no he podido menos que sentir verguenza propia -y ajena-. Frente a los primeros -y clasicos- sintomas de la crisis de su "modelo" economico -eufemismo con el que en Argentina se llama a las maniobras para manipular temporalmente el tipo de cambio-, el gobierno responde "aceptando la renuncia" de un Ministro de Economia con 4 meses en el cargo (en un gobierno de 6 meses que se jacta de una prosperidad y estabilidad historicas) y anunciando que lo reemplaza por alguien que "se siente comodo" haciendo lo que le manda el binomio presidencial integrado por los miembros del matrimonio Kirchner.
.
Nuestro pronostico se mantiene inalterado desde hace 2 meses: Morales no termina el 2008, Chavez no pasa de 2009, Kirchner no supera el 2010.
.
Mientras los argentinos huyen despavoridos hacia el dolar -es el unico pais del mundo donde el dolar se aprecia, lo cual es otro indicador de la calidad de su gestion economica y su moneda-, la pobreza vuelve a superar el 30%, la inflacion avanza por encima del 25%, los productores agropecuarios insisten en medidas de fuerza a pesar de precios record para exportar, 15 de los 40 millones de argentinos viven en medio de la oscuridad de las nubes de smog provocadas por evitables catastrofes ecologicas y el pais se debate ante la necesidad de volver a devaluar su moneda para alimentar al gobierno, este ultimo amenaza y critica a sus subditos como si no tuviera nada que ver con los problemas que ha creado.
.
Cualquier estudiante de escuela comercial media de la Argentina (o lecto del libro de Braun y Llach que recomendamos en la bibliografia) podria explicarle al obcecado ex-Presidente que ha retomado furioso control del gobierno para intentar controlar la economia, que los precios no causan la inflacion: la indican.
.
Los precios son sistemas de señales sin los cuales la oferta y la demanda no pueden coordinarse y generan desabastecimiento e inflacion a la vez.
.
Tanto los gobernantes como los gobernados adolecen de una combinacion letal: ignorancia con soberbia. Nada mas perfecto para prevenir el aprendizaje que podria sacar a la Argentina de la innecesaria cienaga en la que se deteriora moral y economicamente desde 1930.
.
Los gobernantes ordenan a los gritos callar a los gobernados, y echan a patadas a quienes los contradicen sin haberlos escuchado. Los gobernados se niegan a escuchar a los gobernantes y los descalifican con los terminos mas soeces del argot argentino.
.
El comentarista Morales Sola, desde una tradicionalmente temerosa La Nacion trataba de convencer a los lectores que esta crisis no era aun de la magnitud de la de 2001. Semejante esfuerzo da una idea de la precariedad de la confianza de los argentinos en su politica economica y su gobierno.
.
Solia haber en Argentina odio entre clubes o partidos politicos.
.
Nunca como hoy hay odio declarado, profundo, entre gobernantes estafadores que desvalijan el pais (en la estacion de las vacas gordas) y gobernados cinicos que los votan para criticarlos mientras sacan cuidadosamente su dinero de los bancos y del pais.
.
No escuchan, pues creen que todos son tan ignorantes y mentirosos como ellos.
.
Que toda autoridad es falsa, comprada. Que es lo mismo un burro que un gran profesor. O incluso mejor, porque gana las elecciones.
.
Las sirenas del Titanic suenan indicando la inminencia del choque con el iceberg de la realidad -ver el pronostico sombrio de The Economist y las alarmas de Bloomberg- mientras la orquestas izquierdistas que viven del gobierno tocan La Internacional con brio y los argentinos esperan en los botes salvavidas en los que viven desde el 2001 el siguiente hundimiento.
.
Como siempre, flotan a la deriva, sin instrumentos, porque han dejado de lado la meritocracia educativa por la soberbia del que aprende viendo los reality shows en la TV.
.
En esta Roma decadente, los subditos no son mejores que el emperador que toca el arpa en medio de las tinieblas.

________________________________________________

Postdata - Julio 5 de 2008:

Mientras las dos camaras del Parlamento se preparan para convertir las retenciones moviles al agro (otro disparate derivado del "modelo" cambiario que denunciamos) en ley - lo que previsiblemente desatara otra ronda de cortes de ruta, hiperinflacion y desabastecimiento, los argentinos huyen al dolar, por mas devaluado que este.
.
El gobierno esta tan golpeado que ni siquiera recuerda que tiene elecciones parlamentarias y de gobernadores en 2009 que seguramente seran una apabullante derrota -aun contra una oposicion "libanizada" que acuerda en la misma doctrina economica- y revertiran la medida.
.
Como llegaran alli? Alentando (y tolerando) grupos de choque como los del D'Elia? Con paro agropecuario por tiempo indeterminado?
.
Lo mas probable -ya esta ocurriendo- es que el "3 x 1" se vuelva a modificar, ya sea en direccion a un "4 x 1" (acentuando la inflacion) o un mas ralista "1.5 x 1" -volviendo al modelo original (el de Cavallo) del que este es (mas bien era) una variacion "exportadora".
.
En este segundo caso, la Argentina kirchnerista se parecera aun mas a la argentina menemista de la que procede.
.
Como decia Gardel: "Siempre se vuelve al primer amor."
.

________________________________________________

Postdata 2 - Primeros impactos contra la realidad

Ayer el gobierno post-peronista de Kirchner logro otro increible resultado adverso: desafio a los "oligarcas" del campo con un acto paralelo al que convoco a sus piqueteros subvencionados por Planes Trabajar y a los gremios tradicionales.

El acto "oligarquico" convoco 3 veces mas asistentes (235,000) que el oficial (90,000) y reunio en torno al agro a senadores y gobernadores kirchneristas y post-peronistas, miembros de la oposicion y por sobre todo, a portenios solidarizados anti-historicamente con el interior agropecuario. (ver articulo del habitualmente certero y temido analista Joaquin Morales Sola en La Nacion)

El mensaje fue claro: los votantes han aprendido a desconfiar del gobierno cuando este les propone manejar sus fondos: recuerdan bien las jubilaciones estatales vaporizadas en los setentas, las privadas vaporizadas en los noventa y muy particularmente el "corralito" de 2001 y la subsiguiente megadevaluacion con la que perdieron el 70% de sus ingresos de un dia para otro.

Dificilmente volveran a entregar sus ingresos legitimos a los mismos personajes que expropiaron los anteriores para que los manejen. Aunque el Senado apruebe la ley de retenciones, miles de productores iran a la Justicia para reclamar con numeros por la expropiacion como hicieron en 2001 con Cavallo -creando una de las crisis terminales del gobierno de De la Rua-.

El gobierno ha iniciado una caida en picada en su apoyo popular, al poner a sus gobernadores y legisladores a elegir entre las ordenes que emanan del jefe del partido -Kirchner- y las demandas multitudinarias de sus electores, que iran en aumento hasta las temidas elecciones legislativas de 2009.


________________________________________________

Lectura complementaria
Libros (rojo) - Articulos (Azul) - Video (verde)


_________________________________________________

Thursday, June 19, 2008

America Latina: entre el progreso y el "progresismo"


"El Socialismo Marxista debe siempre permanecer como un portento a los historiadores de las ideologias: como una doctrina tan ilogica y estupida puede haber ejercido tan poderosa y duradera influencia sobre las mentes de las personas y, por ello, en los eventos historicos"
John Maynard Keynes
El Fin del Laissez-Faire, 1926.


Mientras el mundo desarrollado -desde EU hasta US- y el emergente -de India a China- ha encontrado el progreso en la moderacion pragmatica y el balance entre un mercado productivo y dinamico y un estado responsable y agil, America Latina se debate aun en los vaivenes violentos que la han caracterizado desde 1950.
.
Cada decada desde el fin de la Segunda Guerra ha presenciado una violenta oscilacion hacia el extremismo de derecha o de izquierda.
.
En la decada del cincuenta, la dominancia de las dictaduras bananeras de Arbenz, Somoza y Batista dio paso a las explosiones insurreccionales del bogotazo y su violencia -recien ahora apagandose-, el caracazo, la revolucion cubana y las aventuras guerrilleras de los sesenta financiadas por Moscu, seguidas por las dictaduras militares de los setenta financiadas por Washington , las demagogias civiles y las hiperinflaciones de los ochenta hasta llegar a las quiebras neoliberales del Consenso de Washington en los noventa.
.
Hoy America Latina esta dividida entre paises con regimenes maduros que alientan alternancia democratica con desarrollo economico y progreso social como Chile, Brasil y Colombia, y paises que aun se debaten en un retorno a las histerias ideologicas de los setentas, configurando el eje "bolivariano" que une Nicaragua, Ecuador, Venezuela y Argentina.
.
Mientras los primeros han logrado establecer mercados dinamicos y razonablemente libres combinados con democracia y progreso social, los segundos han ido hundiendose cada vez mas en la dialectica esteril de la lucha de clases, la lucha etnica y las pujas "distributivas" comandadas por gobiernos con aspiraciones de unicato.
.
Este dilema me recuerda lo que el maestro Raymond Aron escribiera en 1955, en "El Opio de los Intelectuales" acerca de las falsas disyuntivas de la "izquierda" autodeclarada, que -en nombre de la igualdad, fraternidad y la lucha contra la pobreza justificaba la miseria economica y la opresion social de Europa Oriental
.
Progreso vs "Progresismo"

Aron supo explicar con claridad que los conceptos de "izquierda" y "progreso" -entendido como progreso economico y social de los sectores mas pobres y como libertad de palabra, asociacion y control y limites al poder de los gobernantes- definidos inicialmente por la Revolucion Francesa ni se cumplieron entonces -cuando el Terror y Robespierre terminaron en una opresion mas violenta que la que prometieron desterrar- ni despues en otros paises -donde la "izquierda" fue secuestrada por el comunismo stalinista y usada como "franquicia" para justificar sus posiciones y abusos-.
.
Siguiendo a Aron -una voz solitaria y esclarecida a favor del progreso que no erro desde 1933 a 1984 en criticar a "izquierdas" y "derechas" y sus distorsiones- deberiamos atenernos a los hechos, a las condiciones de vida generadas por los sistemas y los gobiernos para determinar su validez, antes que a las ideologias y los discursos.
.
Si hacemos eso en America Latina -y este blog tiene indicadores muy valiosos para comprobarlo- nos encontraremos con que los paises que han progresado mas son precisamente aquellos que han combinado las ventajas del mercado competitivo y el apoyo a los emprendedores con un Estado democratico, eficiente y manejado por gobiernos que se alternan en el poder desde perspectivas opuestas construyendo sobre lo actuado por el anterior.
.
De alli los ejemplos claros del socialismo chileno -que supo conservar las mejoras economicas de los 80 y 90 y combinarlas con derechos humanos y justicia social- y del pragmatismo de Brasil - donde la alternancia del empresarial Cardoso (tambien un ex-marxista de los 60) y el sindicalista Lula ha mantenido un crecimiento sostenido y permitido avances tecnologicos y sociales.
.
Chile y Brasil muestran las ventajas del progreso pragmatico, modelado en los Pactos de la Moncloa de España, el PSOE de Felipe Gonzalez, el Laborismo ingles (que renunciaron explicitamente a promover "la lucha de clases"), el PSD aleman de Eduard Bernstein y los paises escandinavos.
.
Las dos contracaras del progreso son lpor una parte los desastrosos resultados del experimento derechista "neoliberal" de los noventa -con su estela de pobreza, corrupcion y defaults- y por la otra, su consecuencia refleja mas destructiva: el acceso al poder del neomarxismo, con formulas diametralmente opuestas e igualmente inoperantes en Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Argentina.
.
Asi como el consenso de Washington introdujo formulas de capitalismo sin mercado ni capital basadas en endeudamiento estatal masivo a tasas insostenibles (con todo inferiores a la mitad de las que exige hoy el "anti-capitalista" Chavez) , privatizaciones fraudulentas y "amigopolicas" (como las que construyeron los monopolios de Carlos Slim en Mexico o Rocca, Macri, Escassany y Perez Companc en Argentina) que solo podian conducir a colapsos financieros como el que demostro Enron en los mismos Estados Unidos, estas tuvieron una consecuencia mucho peor en el terreno ideologico: llevar a sus victimas latinoamericanas a demonizar los mecanismo de mercado, precios y empresarialidad indispensables para la subsistencia economica.
.
Y la oportunidad fue aprovechada por minorias neomarxistas para encaramarse al poder "denunciando" no solo la corrupcion, sino la "inviabilidad" de las leyes del mercado para America Latina (como si en este continente las mismas leyes que generan prosperidad en China, India y Europa del Este no pudieran aplicarse) y la consiguiente necesidad de un estado regulador, clasista y autoritario.
.
Como el "progresismo" impide el progreso.
.
La experiencia de los paises desarrollados y emergentes exitosos (hoy 2/3 de la Humanidad) demuestra que el progreso real requiere adecuar formulas y teorias a la realidad, elegir solo aquellos modelos que han demostrado resultados y evitar dicotomias falsas como "mercado vs. estado", "pobreza vs. desarrollo" o las aun mas siniestras "collas contra cambas", "morochos contra rubios" -que trasladan la "lucha de clases" al terreno inmodificable de los rencores historicos y raciales.
.
La justicia social y el progreso economico no se pueden basar en la constante confrontacion y opresion de unos grupos (intencionalmente mal llamados "clases" por el neomarxismo) por otros -sean estos los asalariados industriales, los chacareros o los empresarios pequenios, locales o internacionales- sin terminar en el derrumbe social y la guerra civil.
.
Las sociedades que progresan lo hacen juntas, apoyandose mutuamente. China despego de su miseria a la muerte de Mao cuando reemplazo la persecucion de los Guardias Rojos y las purgas continuas del absurdo y ambiguo libro rojo por las Zonas Economicas Especiales y la combinacion pragmatica de mercado, libre comercio y organizacion social que Deng Xiao Ping definio con una acertada frase: "no importa de que color sea el gato con tal que cace ratones".
.
Chile, Brasil, España, China, India y Europa del Este han hecho progresos espectaculares combinando formulas aparentemente inconciliables como estas. Muhammad Yunus ha permitido con microcreditos "capitalistas" que 100 millones de pobres de India, Bangla Desh y Mexico accedan al mercado con sus productos y dejen de serlo. China con sus Zonas Economicas Especiales ha combinado capitalismo y socialismo incrementando en 800 millones su clase media. La India ha hecho lo mismo con sus Universidades y empresas asociadas en los IIT y ciudades como Bangalore.
.
Perdidos en las falsas dicotomias paleomarxistas, Venezuela, Bolivia, Argentina, Nicaragua y Ecuador se debaten en la combinacion de alta inflacion, desinversion, pobreza sistemica, enfrentamientos sociales e inestabilidad politica.
.
El "progresismo" repite las viejas formulas que fracasaron de Robespierre a Stalin y obtiene los mismos resultados.
.
Aprovechando la orfandad del fracaso, gobiernos elegidos "por default" antes que por conviccion tratan de perpetuarse en un poder obtenido mediante el abordaje oportunista de estados al garete, que saben no pueden conservar por consenso -ya sea mediante el cambio de la Constitucion (como Venezuela, Bolivia y Nicaragua) 0 mediante algun "truco" sucesorio (como la alternancia del matrimonio Kirchner) ya que -en la optica marxista- la democracia no sino un camino para instalar una dictadura de clase irremovible, condicion sin equa non de la "justicia social".
.
El control y apropiacion por el gobierno de la utilidad marginal de toda actividad productiva -por expropiacion directa o impositiva- conduce a la transformacion de los ciudadanos en empleados estatales directos o indirectos en el siguiente paso del populismo neomarxista para controlar la economia ademas del poder politico.
.
La apropiacion de la esfera privada se inicia por lo general con la estatizacion de los medios de comunicacion y prensa, que se colocan al servicio del gobierno en forma directa -mediante la expropiacion- o indirecta -mediante el asedio financiero o el control de ondas o insumos como el papel-.
.
En la mira: chacareros y divisas
.
El afan en apoderarse de la economia se concentra en someter primero y eliminar despues a los cuenta-propistas que pueden producir y sostenerse con independencia del Estado. Los primeros en caer son por lo general los chacareros -desde los kulaks rusos a los agricultores argentinos- y los productores de exportaciones -petroleras y mineras- que pueden no solo generar recursos sino desafiar al partido en el poder.
.
Al instalarse en el poder sobre estas dos bases: la perpetuacion en el gobierno y la estatizacion de la economia y el empleo, el regimen neomarxista no solo se adjudica el poder absoluto, sino que sienta las condiciones para -siguiendo la maxima de Lord Acton- esparcir la corrupcion economica como el fuego en la proverbial pradera maoista .
.
La corrupcion, etapa superior del neomarxismo
.
Construido bajo la promesa de controlar el "caos" y la "especulacion" del capitalismo y el mercado, el Estado neomarxista comienza a regular precios, definir que se produce y al poner en manos de planificadores centrales y una crecida burocracia poderes casi absolutos sobre actividades que ignoran generan paradojicamente un descontrol creciente y paralizante, en la forma de desabastecimiento, mercado negro, huelgas salvajes, sabotaje, apagones y enfrentamientos crecientes que demandan a su vez, un incremento interminable de las filas de los "inspectores" y "controles".
.
Por esta via Iran carece de gasolina, Argentina de carne, leche y pan, Venezuela importa combustible y en las "republicas socialistas" de Congo y Zimbabwe multitudes de pobres mueren de inanicion junto a galpones repletos de granos de ayuda internacional custodiados por las tropas de sus gobiernos "socialistas", que los protegen para que los funcionarios los pudean vender con ganancia en el mercado negro.
.
La corrupcion, "etapa superior" del neomarxismo populista. destruye la trama social y consume la riqueza natural hundiendo paises pobres y atrasados en catastrofes sociales como Haiti, Bolivia, Zimbabwe, Medio Oriente y el Africa sub-sahariana (todas ellas "democracias socialistas, islamicas" o ambas) azotadas por desempleo, escasez de alimentos, energia -o cualquier otra cosa que produzca el Estado- y finalmente migracion compulsiva y hambrunas de los que no logran escapar. En esta ultima etapa, los gobernantes "revolucionarios" piden ayunos y racionamientos para "salvar a la revolucion"
.
Los gobernantes y la crecida clase burocratica hacen negocios -desde cabezas nucleares y filmes porno en Corea del Norte a compra de petroleras, campos de soja y lavado de dinero en Venezuela y Argentina- y remiten sus ingresos a cuentas numeradas en el extranjero.
.
Autodestruccion e implosion: el final de las utopias neomarxistas
.
Conforme el poder se concentra, el Estado neomarxista se paraliza e inicia su entropia, arrastrando a la sociedad a un vortice tan autodestructivo como los colapsos financieros del capitalismo salvaje.
.
En el Estado neomarxista, esta situacion se agrava por la carencia de mecanismos de freno o correccion internos -como quiebras, division de poderes efectiva o proteccion juridica- mas comunes en las democracias capitalistas maduras.
.
Las actividades productivas se reducen a un minimo insuficiente para abastecer a la poblacion y alimentan espirales hiperinflacionarias que generan desabastecimiento, saqueos y violencia social, racionamiento y hambrunas.
.
La caida abrupta de la Union Sovietica y su imperio de paises satelites en Europa Oriental y Asia responde a esta caracteristica autodestructiva y entropica del Estado neomarxista mas que a la menor o mayor habilidad de sus ocasionales gobernantes y lideres (Lenin solia decir que "para administrar basta con un cocinero")
.
El camino de la realidad
.
Mas por espanto que por conviccion, huyendo de los colapsos sucesivos de las formulas del capitalismo salvaje y del estado neomarxista, el pendulo de la opinion publica latinoamericana viaja de este modo con seguridad hacia el centro, el pragmatismo economico y politico y comienza a reaccionar en contra de la predica divisiva de ideologos de extrema derecha o izquierda.
.
Para progresar America Latina debe sin embargo hacer mas que huir de sus fracasos. Debe entender su causa, y educarse para desembarazase del lastre del "progresismo" neomarxista y del mismo modo que lo hizo con el dogmatismo neoliberal del Consenso de Washington.
.
Cuanto mas tarden en hacerlo Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, tanto mas catastrofica y dolorosa sera la crisis final.
.
El economista John Maynard Keynes -cuyo pragmatico modelo economico salvo al capitalismo de la catastrofe de 1930- enfrento a los airados "fundamentalistas" del libremercadismo ortodoxo que lo acusaban de "traicionar" al modelo economico con estas sabias palabras:

"Cuando los hechos cambian, yo cambio mis ideas. Y Usted, señor?"

______________________________________________

Informacion complementaria
Libros (rojo) - Articulos (azul)

_______________________________________________